1ro de abril | Familias cortan parcialmente la autopista a la altura de Ciudad Evita. Reclaman por la falta de servicio eléctrico en el asentamiento Puente 13 de La Matanza. Las autoridades municipales hacen oídos sordos.
15 de febrero | Tierra de contrastes, en Chubut conviven la tecnología de punta aplicada al extractivismo, y el atraso estructural característico de país dependiente y atrasado que profundiza el acuerdo con el FMI. Facundo, una pequeña localidad del suroeste provincial, una muestra de la crisis provincial.
Ulises Crauchuk
21 de enero | Las familias de Guernica se encuentran atravesando una difícil situación. Aún sin respuestas sobre el compromiso firmado por el Gobierno por viviendas, las familias vienen padeciendo el desempleo o los trabajos precarios, están contagiados de covid, y sin agua, ni luz en plena ola de calor.
Corresponsal LID - Zona Sur Gba
21 de enero | Esta mañana el ENRE informó que continúan afectados por cortes de energía eléctrica un total de 35.988 usuarios. Ayer fueron alrededor de 100.000 los que sufrieron la falta de servicio en el conurbano bonaerense.
20 de enero | Después de los cortes durante la ola de calor, nuevamente miles de personas sufrieron la interrupción del servicio. Los mayores problemas, en la zona sur del Gran Buenos Aires.
16 de enero | Ola de calor y cortes de luz y agua parecen ir de la mano. La pobreza energética muestra las consecuencias dramáticas que trajeron las privatizaciones de los servicios esenciales. En manos del Estado capitalista tampoco funcionaban bien. Estatización bajo control de los trabajadores y usuarios para que la luz, el agua, el gas y los servicios de comunicación no sean un bien para (...)
Rosa D’Alesio
15 de enero | Desde hace 15 días vecinos y vecinas vienen realizando cortes, reclamando a la intendenta Mayra Mendoza y a Aysa una solución al problema de la falta de agua, que es de larga data en la zona pero se hace acuciante en momentos de temperaturas record como las que se vienen sufriendo estos días.
Redacción Zona Sur GBA
15 de enero | El Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), registraba 23.336 usuarios del área de Edesur sin luz y 10.800 domicilios de Edenor sin suministro cerca de las 9.30 hs cuando la temperatura llegaba a los 37 grados.
Redacción
13 de enero | Después de haber aumentado la presencialidad y los aforos en las oficinas estatales en medio de una nueva ola de contagios, Alberto Fernández resolvió dos medias jornadas de trabajo a distancia para la Administración Pública Nacional con el objetivo de reducir el consumo energético.
Ludmila Pons
12 de enero | Las privatizadas de energía tuvieron un aumento del 75% en los subsidios estatales, pero para los usuarios populares solo hay cortes y aumentos de tarifas. ¿Qué hicieron las privatizadas del servicio eléctrico con esas altísimas sumas de dinero?
11 de enero | Según datos que trascendieron en medio de un apagón masivo de luz que afecta a 700 mil usuarios en el AMBA, recibieron más de U$S 10.900 millones.
11 de enero | Este martes, pasadas las 13.30 horas, se reportaron cortes masivos del servicio eléctrico en el centro y norte de la Ciudad. También en zonas del conurbano bonaerense. Además, el Gobierno anunció que podrían realizarse interrupciones programadas.
11 de enero | El Jefe de Gabinete y el ministro de Seguridad explicaron que por la alta demanda podrían realizarse interrupciones programadas. Ni Manzur ni Fernández hablaron de exigirle a las empresas privatizadas de energía eléctrica que cumplan con sus planes de inversiones.
6 de enero | Cortes de servicio a usuarios, multas de 2017-2018 a empresas que no paran de enriquecerse, ENRE y gobierno simulan sanciones que no sancionan. Mientras miles de familias del AMBA siguen sin luz desde los últimos días del 2021.
Julieta Coria
Piter Scrouch y Flor Sciutti
4 de enero | Unos 16.100 corresponden a Edesur, mientras que 7.608 a Edenor. Algunos de los barrios y localidades son: Floresta, Parque Chacabuco, Quilmes, González Catán y Moreno. Los mismos hogares que hoy no tienen servicio afrontan un nuevo tarifazo. Basta de privatizadas y sus negociados.
3 de enero | En uno de los días más calurosos del verano, los vecinos y vecinas de Liniers cortan desde ambas manos de la General Paz -altura Emilio Castro- en reclamo por la falta de luz. Se suman a las protestas que persisten en distintos puntos de la ciudad y en el conurbano, aún hay más de menos 21 mil usuarios sin energía.
3 de enero | Ante las interrupciones masivas del suministro eléctrico que afectaron al Área Metropolitana de Buenos Aires en los últimos días, pueden efectuar un reclamo ante las empresas distribuidoras y el Estado quienes hayan sufrido cortes reiterados, prolongados o daños en artefactos de su propiedad. Acá te lo explicamos paso a paso.
3 de enero | En medio de los cortes de luz que afectaron a miles en el AMBA, el ENRE comunicó que hará penalizaciones por $ 239 millones a la empresa distribuidora... pero por sanciones de hace 4 o 5 años. Edesur le debe al Estado el 74 % de las multas que se le aplicaron.
3 de enero | Hasta este lunes alrededor de 50 mil personas seguían sin luz eléctrica luego de varios días, lo cual llevó a diversos cortes y protestas en varios puntos de la región metropolitana. Consecuencias directas de un modelo energético sostenido hace más de treinta años, que sólo beneficia a las empresas como Edesur y Edenor a costa del pésimo servicio y los altos precios que recaen en los (...)
3 de enero | Lo denunciaron sindicatos que apoyan la política del Gobierno, pero reconocen que tuvieron tarifazos con Macri, ahora nuevos aumentos y el servicio sigue “igual o peor que en el 92”. Luz y Fuerza criticó falta de inversión y adelantó que habrá más cortes.
1ro de enero | Hace más de tres días que EDENOR y EDESUR tienen a miles de usuarios sin servicios en medio de las olas de altas temperaturas
30 de julio de 2021 | Este viernes nuevamente vecinos de Virreyes, esta vez de “la 26”, cortan la calle en reclamo por los cortes de luz de Edenor después de tres días sin luz. A pesar de los millonarios subsidios que le da el Estado, no cumplen con un servicio esencial.
Agustina Teso
19 de julio de 2021 | Son 60 familias las que quedaron en la calle por los despidos de EMA, tercerizada de Edesur. Junto al Comité Contra la Precarización y en Apoyo a las Luchas de Quilmes, Varela y Berazategui, vienen de cosechar mucha simpatía entre los usuarios que apoyan el pedido de reincorporación y fin de los cortes y tarifazos.