24 de junio | Miles de personas marcharon en repudio a la represión del miércoles y por el elemental derecho a enseñar y aprender. Elementos de un debate sobre la seguridad y la salida de trabajadorxs y estudiantes.
Paula Canalis
23 de junio | En un contexto donde recrudecen las políticas represivas con Berni a la cabeza y a punto de cumplirse 20 años del asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, se realizará un festival antirrepresivo con bandas y familiares de víctimas de gatillo fácil.
Corresponsal LID | CABA
Marcos Vinci
2 de junio | La ciudad representa el 21% de las denuncias a nivel provincial, hubo un crecimiento del 100% con respecto al 2020. La respuesta del Estado centrada en dispositivos de monitoreo y a bajo costo, muestran el fracaso de los gobiernos a la hora de dar respuesta a las problemáticas de las mujeres y LGBTIQ+.
Sabrina Ramírez
1ro de junio | Un caso de gatillo fácil en pleno 2001, cuando el “meta bala” del gobernador Ruckauf hacía estragos en el conurbano. “Hay crisis, los gobiernos toman el problema de la inseguridad como legitimación del fortalecimiento de las fuerzas represivas, se empieza por los barrios, pero el objetivo final es golpear sobre la lucha de clases”, afirma Lacorte desde su militancia de izquierda y por los derechos humanos. Mientras, la fuerza ahora comandada por Berni sigue (...)
Redacción
30 de mayo | Tras viralizarse los videos que muestran a la Policía Bonaerense chocar y balear la camioneta de un joven que intentaba ingresar al barrio privado donde vive, dejándolo con serias heridas, el ministro de Seguridad bonaerense justificó a sus subordinados. Nada que sorprenda del reaccionario funcionario de Kicillof y el Frente de Todos.
Daniel Satur
25 de mayo | El hecho ocurrió el martes 24 en el barrio Nicole de Virrey del pino. El joven iba con sus amigos y la policía los detuvo: lo pateó en el piso, le quitó las zapatillas, lo obligó a tirarse a una zanja y apuntándole con su arma le dijeron “¿qué pasa si te tiro un tiro y quedas tirado acá?”
José Muralla
24 de mayo | El ministro de Seguridad de Axel kicillof volvió a reiterar sus diferencias con el Gobierno. Cada vez más alejado de su jefa, como él solía decir, atacó a Cristina y se mostró muy cercano a Milei y Macri. El funcionario bonaerense le envió un mensaje a Cristina Kirchner por las próximas elecciones y le abrió la puerta a una alianza con Javier Milei y Mauricio Macri.
19 de mayo | El ministro de Seguridad, que también había sido funcionario en los gobiernos de Cristina, realizó declaraciones contra la vicepresidenta. Le cuestionó no hacerse cargo de la gestión y promover la interna.
17 de mayo | Con un nuevo incremento anunciado por el gobernador, en un año el “básico” de un oficial de la Bonaerense creció un 146 %. Los uniformados ya acumulan incrementos que llevarán sus ingresos mensuales a $ 155 mil promedio. En plena crisis económica y social, mantener a las tropas contentas para controlar a los pobres y reprimir la protesta es una cuestión de Estado.
30 de abril | Amparada por el DNU que instauró el ASPO, el 30 de abril de 2020 la Policía Bonaerense detuvo dos veces en la ruta al joven de Pedro Luro. Nadie más lo vio tras esos encuentros, excepto una inverosímil testigo “protegida”. Su cuerpo esqueletizado apareció 107 días después en un cangrejal. Un mes más tarde su mochila con su ropa, su teléfono y su licencia de conducir. ¿Cómo avanza la causa? ¿Cómo llega a este nuevo aniversario Cristina Castro? El mensaje de Berni: “digan lo que quieran, pero yo sigo siendo (...)
22 de abril | Se trata de un capitán y otros ocho efectivos de la fuerza que conduce Sergio Berni, entre ellos una oficial principal que es hija del subsecretario de “seguridad” de General Rodríguez (comisario retirado y militante del Frente de Todos, quien renunció tras la detención de su hija). Se los acusa de quedarse con una importante cantidad de cocaína que había sido secuestrada en febrero durante un operativo por el crimen de un hombre vinculado al (...)
Corresponsal LID | Zona Oeste
16 de abril | El primer levantamiento carapintada provocó una crisis en el régimen político y masivas movilizaciones populares durante cuatro días. La capitulación frente a los militares mostró el agotamiento del alfonsinismo y los límites del Estado burgués para juzgar a los genocidas.
Rosa D’Alesio
8 de abril | En 2002 el Gobierno de Eduardo Duhalde (al que perteneció Aníbal Fernández y al que apoyaba el prekirchnerismo) lanzó una campaña junto a las cadenas mediáticas contra las organizaciones de trabajadores desocupados. El discurso de los funcionarios no tenía nada que envidiarle al que hoy blanden Milei y Juntos por el Cambio. Con una nueva crisis social en curso, el próximo 26 de junio se cumplirán dos décadas de la Masacre de (...)
6 de abril | El ministro de Kicillof que maneja la Policía Bonaerense coincidió con los referentes del PRO en la necesidad de reprimir la protesta social. Llamó “traficantes de planes” a las organizaciones piqueteras y cuestionó por igual a los gobiernos de Macri y Fernández. Lo hizo junto a Luis Majul en LN+. Fiel a su estilo, deformó la realidad para acomodarla a su relato sobre su paso por el Ministerio de Desarrollo en la época de Alicia (...)
29 de marzo | Los presidentes de los partidos que integran la alianza opositora Juntos por el Cambio, este martes encabezan en Parque Norte un seminario de lucha contra el narcotráfico. La exministra de Seguridad de la Nación al frente del chamuyo.
12 de marzo | Desde la Coordinadora por la aparición con vida de Tehuel de la Torre realizaron una acción frente a la Casa de Gobierno provincial. Denunciaron la responsabilidad del Estado, y exigieron la plena implementación del cupo laboral trans y de la ley de identidad de género.
Redacción La Plata
8 de marzo | Los ministros del Interior y de Agricultura, Ganadería y Pesca, junto a otros funcionarios, cenaron con la Sociedad Rural y demás entidades agropecuarias en San Nicolás durante el lanzamiento de la feria del sector que organizan Clarín y La Nación. “Nuestro campo es constitutivo de nuestra identidad”, le dijo Domínguez a las patronales que explotan, facturan y fugan.
22 de febrero | El ministro de Seguridad bonaerense, que hace días anunció su ruptura con el kirchnerismo, visitó la provincia azotada por los incendios y aprovechó para marcar sus diferencias dentro de la coalición gobernante. “Es de inoperante, miserable e insensible no ir a los incendios de Corrientes”, afirmó.
17 de febrero | Así lo confirmó en una entrevista con Fabián Doman. El responsable de varias represiones y de empoderar a la Policía Bonaerense seguirá como ministro, bancado por Axel Kicillof.
13 de febrero | Los feriados de carnaval fueron establecidos en 1956, esos días eran esperados por la poblacion travesti y trans porque podían salir a la calle como querían sin ser discriminadas u hostigadas por ser quien son. "Estaba más presa que en libertad", relató Carla Pericles, organizadora del Archivo de la Memoria Trans.
Tomás Máscolo
12 de febrero | En abril de 2019 la Policía Bonaerense lo detuvo en medio de un brote psicótico. A las dos horas lo entregó muerto en un hospital. Hoy la familia del hombre asesinado en Tres de Febrero reclama una nueva autopsia. La primera la hizo la misma Policía. La impunidad va de la mano de la revictimización a la que se somete a la familia. El “tratamiento” del consumo problemático y la salud mental por parte del Estado, al (...)
7 de febrero | Los ministros de “seguridad” de Nación y provincia de Buenos Aires dirimen una interna personal (ya se definen como “examigos”) que, a su vez, marca sus propias cartas políticas para camuflar la criminalización y la represión con discursos “progres”. Mamarrachos peligrosos.