Trabajadores y trabajadoras precarizades por la municipalidad de Rosario sostuvieron un nuevo corte de calle y asamblea frente al Palacio de los Leones el jueves pasado por la mañana. Exigen su pase a planta, denunciando entre 1 y 12 años de contratos basura. No fueron recibidos por la gestión.
Trabajadoras y trabajadores del área de cultura de la Municipalidad de Rosario realizaron ayer un corte frente a la sede de gobierno municipal. Denuncian precarización laboral y reclaman por el pase a planta.
Los operativos son fuertemente rechazados por la comunidad educativa, considerándolos un sistema meritocrático sin valor pedagógico y que pone a docentes y estudiantes como chivos expiatorios de la crisis educativa.
La masiva movilización contestó a las operaciones del gobierno y a la información parcial brindada por el juez: “fue desaparición forzada seguida de muerte”. Se reclamó juicio y castigo a los responsables, incluyendo a Bullrich y a Noceti.
El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda en Santa Fe participo de varios debates en facultades, terciarios y escuelas, pero es excluido del debate televisivo junto con otros cuatro candidatos.
Se dio a conocer la sentencia de segunda instancia en el caso. Tras cinco meses de espera tras la apelación por parte de la familia Herrera, la justicia mantuvo la sentencia condenando solo a cinco policías de los treinta implicados y disminuyendo la pena de dos de ellos.
El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda en Santa Fe participó del programa Mesa Política. Dijo que hay muchos "corazones rotos" entre los votantes del Frente Progresista en Santa Fe y denunció que la Justicia garantiza impunidad a los policías del gatillo fácil.
Con amplia repercusión, ocho de los diez candidatos debatieron en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Rosario. Faltazo de Cambiemos, un kirchnerismo que no pudo responder por López y una destacada participación del Frente de Izquierda con Octavio Crivaro.
Fue en la Ciudad Universitaria de Rosario. Estudiantes y docentes de Ciencia Política realizaban un paro y acto por la aparición con vida de Santiago Maldonado y llegó gendarmería a provocar.
La Federación Universitaria de Rosario convocó para hoy a las 13hs un acto en repudio al ingreso ilegal de gendarmería a la Ciudad Universitaria mientras docentes y estudiantes reclamaban la aparición con vida de Santiago Maldonado.
El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda y docente en la Facultad de Ciencia Política se refirió a la irrupción de Gendarmería en dicha casa de estudios, durante un acto por Santiago Maldonado: fue una provocación, dijo.
Organismos de DDHH y organizaciones políticas se movilizaron ayer a 11 años de la desaparición de Julio López. También reclamaron la aparición con vida de Santiago Maldonado.
Con artistas de la zona y la presencia de numerosas organizaciones, los trabajadores realizaron un importante festival para reclamar por su fuente de trabajo .
Inédita unidad de los tres claustros. Se paralizó completamente la Facultad de Humanidades y Artes y se realizó un acto y pintadas para exigir la aparición con vida de Santiago.
Hay 31 policías detenidos, entre ellos el jefe de Asuntos Internos de la Policía de Santa Fe. El joven fue detenido y desaparecido en la Comisaría 7ma de Rosario. Una semana después su cuerpo apareció en el río Paraná.
Tras asamblea y propuesta de los estudiantes, se realizará un paro al que adhieren los docentes y no docentes de la Facultad de Humanidades y Artes de Rosario el miércoles a las 18 hs. Se realizará acto en la puerta.
Desde Rosario, el hermano de Santiago Maldonado y la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas encabezaron una conferencia de prensa para brindar novedades del caso y responder a las nuevas maniobras del gobierno.
Sergio Maldonado, hermano de Santiago, el joven desaparecido por gendarmería el pasado 1ro de Agosto, y Nora Cortiñas, madre de Plaza de Mayo "Línea Fundadora" dieron una charla en Rosario en el marco de las III Jornadas de Derechos Humanos y Psicología.
Así lo denunció el abogado querellante Santiago Vera al salir de los Tribunales Federales de Rosario tras elevar el pedido de indagatoria a 31 involucrados, la gran mayoría personal policíal. En las puertas del tribunal se realizó un acto con lectura de un documento.
Los trabajadores de la clínica Gomara se movilizaron para reclamar por sueldos adeudados, contra los despidos y para denunciar el vaciamiento y el cierre del sanatorio. Fueron recibidos por autoridades provinciales y municipales.
La patronal no pagó los sueldos correspondientes a julio, y hace 8 meses no paga aportes jubilatorios. Los servicios médicos se encuentran suspendidos. Hoy se movilizaron a la Secretaría de trabajo de Rosario.