El Gobierno recibió a la misión del FMI con los deberes hechos. Quiere bajar el gasto público a costa de ajustar a los que peor la están pasando: los jubilados y los millones que nada tienen y recibían el Ingreso Familiar de Emergencia.
Martes 10 de noviembre de 2020 | 22:08
Unas horas antes de que los representes del organismo pisen suelo argentino, el ministro de economía Martin Guzmán, anunció que el Gobierno pedirá al Fondo un acuerdo de facilidades extendidas. Y además, difundió el proyecto para modificar la ley de movilidad jubilatoria y las asignaciones familiares. La fórmula se ajustará no por inflación, sino por un promedio de los aumentos salariales y la recaudación de la Anses.
Te puede interesar: Ante la llegada del FMI, el Gobierno ofrece reformas antiobreras y más ajuste a los jubilados
Te puede interesar: Ante la llegada del FMI, el Gobierno ofrece reformas antiobreras y más ajuste a los jubilados
Por estas horas, el Gobierno también analiza reducir el cuarto pago de IFE y eliminarlo el año que viene. Más de 6 millones de beneficiarios podrían no recibir el cuarto pago.
Te puede interesar: Ajuste para el FMI: el último IFE será para menos de un tercio del padrón anterior
Te puede interesar: Ajuste para el FMI: el último IFE será para menos de un tercio del padrón anterior
Entre quienes quedarían afuera están las personas que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo, los monotributistas de las categorías más bajas y el personal de casas particulares.
En 237 días, los beneficiarios del IFE cobraron apenas $ 30.000. 126 pesos por día, por familia. Muchas de ellas incluso se quedaron sin casa y sin trabajo, y por salir a pelear por un pedazo de tierra tuvieron que enfrentarse a la represión.
Te puede interesar: Guernica: asamblea vecinal votó nuevas medidas para seguir peleando por “tierra para vivir”
Te puede interesar: Guernica: asamblea vecinal votó nuevas medidas para seguir peleando por “tierra para vivir”
Mientras las estadísticas muestran que la pobreza golpea al 40,9% de la población y el desempleo superó el 13%, el Gobierno insiste en probar las viejas recetas del Fondo, cuyos resultados son el aumento de la pobreza y la miseria como por ejemplo pasó en Grecia y Ucrania.
Te puede interesar: Cantamutto: "El Gobierno eligió no investigar ni discutir la deuda con el FMI heredada del macrismo"
Te puede interesar: Cantamutto: "El Gobierno eligió no investigar ni discutir la deuda con el FMI heredada del macrismo"