Nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1984. Docente y miembro del PTS. Colaboró con la edición de Luchadoras. Historias de mujeres que hicieron historia, de Ediciones IPS. @soyanitasanchez
1ro de diciembre de 2020 | En 1955 se negó a ceder su asiento en el colectivo por ser negra y así encendió la chispa de la lucha por los derechos civiles de la comunidad afroamericana (...)
12 de noviembre de 2020 | La docente Ana Sánchez te cuenta la historia de la prohibición de la marihuana, el rol de Estados Unidos en la campaña de estigmatización y criminalización. ¿Cúal es el negocio detrás de la (...)
11 de noviembre de 2020 | Un 23 de septiembre de 1947 se sancionaba la ley de sufragio femenino y el 11 de noviembre de 1951 votan por primera vez. Sus antecedentes, los derechos de las mujeres, su participación en la (...)
10 de noviembre de 2020 | Los orígenes del Partido Demócrata y el currículum del nuevo presidente estadounidense. Racismo, guerras y el establishment político.
6 de noviembre de 2020 | Se cumple un nuevo aniversario de la sanción de la ley que luego se convertiría en la Ley de Paridad. ¿Qué pasa hoy en el Congreso con las mujeres?
23 de octubre de 2020 | 23 de octubre de 1935, comienza la huelga de la construcción que duró más de 100 días. Las mujeres de las familias obreras organizaron la solidaridad y tomaron la voz en los mítines. Una de las (...)
24 de septiembre de 2020 | La docente @soyanitasanchez te cuenta la historia detrás de la sanción de la Ley de Sufragio Femenino en Argentina.
10 de septiembre de 2020 | Mañana es el día del maestro en homenaje a Domingo Sarmiento, que falleció el 11 de septiembre de 1888. Pero, ¿y las maestras? Historias de las que nunca se habló...porque siempre se habló de (...)
3 de septiembre de 2020 | La docente @soyanitasanchez te cuenta cómo se organizaron las primeras huelgas y sindicatos de las trabajadoras de casas particulares en #SeTeníaQueDecir
20 de agosto de 2020 | En #SeTeníaQueDecir te cuento algunas de sus principales experiencias y el aporte de sus ideas.
9 de agosto de 2020 | De cómo las mujeres organizaron una huelga para frenar la suba de los alquileres y defendieron sus casas organizadas y a escobazos.
30 de julio de 2020 | Nuestra columnista de Historia, Ana Sánchez, nos lleva hasta la primera Guerra Mundial para conocer cuál fue el papel que jugaron las mujeres en este complejo (...)
23 de julio de 2020 | Este sábado próximo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Negras de América Latina y el Caribe, fechan que surgió como idea en el Primer Encuentro de Mujeres Latinoamericanas del Caribe de (...)
16 de julio de 2020 | Hace diez años se votaba una ley de matrimonio igualitario que fue un acontecimiento histórico, porque Argentina fue el primer país de la región latinoamericana en conquistar este derecho, el octavo (...)
9 de julio de 2020 | Derribando algunos mitos de la Declaración de Independencia en 1816
26 de mayo de 2020 | La Revolución Rusa, que comenzó el Día Internacional de la Mujer de 1917, legalizó el aborto en 1920. Avanzados 100 años a nuestros debates, acá te contamos cómo fue la (...)
29 de marzo de 2020 | La comparación con la actualidad es inevitable. Se llamó “gripe española” pero comenzó en EE.UU y se diseminó por el mundo por el movimiento de tropas durante la Primera Guerra Mundial. También llegó a (...)
19 de marzo de 2020 | Casi 150 años de la peste que mató al 8% de los habitantes de la ciudad y una reflexión: los virus no discriminan según las clases sociales, la muerte, sí.
30 de agosto de 2019 | Frases nunca olvidadas. Políticos mostrando la hilacha. Unos y otros, siempre contra los trabajadores. De ser meme, no se salva nadie.
3 de junio de 2019 | Lina Averna, obrera de ILASA, es la autora de la frase. A ella y a sus compañeras se las recuerda como "las de los guardapolvos verdes" que bajaban desde el noreste de la ciudad hacia las calles (...)
29 de mayo de 2019 | Andrea Andújar es historiadora, investigadora del CONICET y del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género de la UBA, docente universitaria y escritora. Sus temas de investigación y sus (...)
29 de abril de 2019 | El primer acto registrado en nuestro país en homenaje a los mártires de Chicago data del 1ro de mayo de 1890. Las mujeres no se quedaron atrás, también fueron protagonistas de esta (...)
25 de marzo de 2019 | Algunos ejemplos de organización y lucha de mujeres en las acciones que se desarrollaron desde 1976 para enfrentar la política de ajuste y represión del gobierno (...)