Historiador - Universidad Nacional del Comahue. Autor de Materialismo histórico. Interpretaciones y controversias, Docentes y Piqueteros, Ciencia y utopía en Marx y la tradición marxista y otros libros y artículos sobre problemas de teoría marxista.
11 de octubre de 2020 | Ya está disponible una nueva publicación de Ediciones IPS. Se trata del libro Althusser y Sacristán. Itinerarios de dos comunistas críticos, de Ariel Petruccelli y Juan Dal Maso. Publicamos aquí la (...)
25 de junio de 2020 | Compartimos la visión del médico general, profesor e investigador en atención primaria de salud y salud pública, Juan Gérvas, sobre la pandemia del COVID - 19. Una entrevista realizada por el docente (...)
27 de mayo de 2020 | Ariel Petruccelli, historiador y docente en la Universidad Nacional del Comahue escribe en La Izquierda Diario un análisis sobre las dificultades de hallar la verdad en épocas de (...)
31 de marzo de 2020 | Compartimos análisis de Ariel Petruccelli, docente de historia e investigador de la Universidad Nacional del Comahue, sobre los acontecimientos que estamos viviendo en relación a la pandemia de (...)
25 de marzo de 2020 | Una reflexión de Ariel Petruchelli, docente de historia e investigador de la Universidad Nacional del Comahue sobre la pandemia de coronavirus y capitalismo.
26 de octubre de 2019 | Durante décadas, las derechas de América Latina alababan a Chile como modelo de los modelos. Allí se había aplicado el neoliberalismo con más fuerza (con fuerza bruta en sentido literal), con más (...)
6 de octubre de 2019 | En esta colaboración especial para el semanario Ideas de Izquierda, Ariel Petruccelli realiza un recorrido por la obra de Manuel Sacristán (1925-1985), en particular sobre su concepción de las (...)
23 de junio de 2019 | Mientras el mundo de la realpolitik baila al compás de los golpes de efecto pergeñados por los administradores políticos de la explotación de las personas y de la naturaleza -quién es el (...)
17 de abril de 2018 | Ariel Petruccelli y Pablo Scatizza, docentes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, exponen su posición por la decisión del Consejo Superior de dicha casa de (...)
25 de octubre de 2017 | Los autores consideran imprescindible analizar lo que acontece a nivel país a partir de la lamentable desaparición y dolorosa muerte de Santiago. Asimismo aseguran que algunas de las afirmaciones e (...)
20 de agosto de 2017 | Mientras Santiago Maldonado continúa desaparecido (y todo hace pensar que la Gendarmería Nacional está implicada en el hecho) y Facundo Jones Huala sigue pasando sus días en la cárcel, autoridades (...)
14 de junio de 2017 | Cualquier transformación verdaderamente profunda de la estructura social y política de Neuquén deberá basarse en la expansión de la contra-cultura de la protesta.
29 de noviembre de 2014 | Frente a la campaña racista contra el izamiento de la bandera mapuche en San Martín de los Andes, publicamos la opinión de Ariel Petruccelli y Pablo Scatizza, directores del Departamento de Historia (...)