21 de diciembre de 2021 | El expresidente atacó nuevamente a la comunidad mapuche y a su derecho a las tierras ancestrales. Entrevistado por A24, volvió a difamar a los pueblos ancestrales en defensa de los magnates, los verdaderos usurpadores del territorio patagónico.
Rosa D’Alesio
3 de marzo de 2021 | La comunidad Vuelta del Rio de Cushamen, Noroeste de la provincia de Chubut, denunció públicamente los ataques, arbitrariedades y robos que vienen sufriendo de parte de los terratenientes y sus matones parapoliciales, así como del brazo armado de una justicia que no dá respuesta a sus derechos.
Ulises Crauchuk
25 de diciembre de 2019 | En la mañana de este miércoles, 25 de diciembre, la comunidad mapuche difundió un comunicado para dar a conocer una nueva recuperación territorial.
3 de diciembre de 2019 | El Juez Penal de Chubut Ricardo Rolón, dictó el sobreseimiento definitivo del referente de la Pu Lof, quien fue acusado por usurpación, tras una denuncia realizada por la provincia de Chubut donde la multinacional de Luciano Benetton se presentó como querellante.
En un juicio armado por terratenientes y funcionarios de Chubut, Ivana Huenelaf y otras tres víctimas de represión fueron finalmente absueltas. Uno recibió diez meses en suspenso. Procesaron a tres militantes sociales más.
Desaparición, búsqueda, muerte. “Se ahogó, ya está”, dicen de un lado. “Verdad y justicia”, respondemos. Una imaginario que tiene fundamentos y otro que no. Mentiras y verdades de un crimen de Estado.
Daniel Satur
La comunidad mapuche de Cushamen denunció que Policía de Chubut y sicarios de Benetton incendiaron el refugio donde se vio por última vez a Santiago Maldonado. Debía ser peritado en causas judiciales.
2 de mayo de 2018 | Se trata del refugio de guardia de la Pu Lof en Resistencia de Cushamen, Chubut. Allí debía realizarse la reconstrucción de los hechos del día que desapareció Maldonado.
El territorio mapuche donde el Estado perpetró el crimen de Santiago Maldonado volvió a ser allanado judicialmente a pedido del grupo terrateniente italiano. La Policía les secuestró todos los caballos.
Enfoque Rojo
20 de octubre de 2017 | Después de más de dos meses de encubrimiento, pistas falsas y operaciones de inteligencia, se conoció la peor noticia. Transformemos la bronca en una gran lucha para que su muerte no quede impune.
20 de octubre de 2017 | El juez Lleral ordenó allanar la estancia de Benetton pero no lo hizo. Antes apareció el probable cuerpo de Santiago, muy cerca de donde había desaparecido 80 días atrás. Interrogantes.
24 de septiembre de 2017 | A pocos kilómetros donde desapareció Santiago Maldonado, se encuentra el Museo Leleque. Está situado dentro de la estancia del mismo nombre, del Grupo Benetton. Una historia racista, que justifica la “conquista”.
Lucho Aguilar
Fuerzas represivas y bandas parapoliciales al servicio de empresarios terratenientes. El despojo a fuerza de palos y fuego que padecen los mapuches en el sur argentino.
Juana Galarraga
Los originarios del norte y del sur. El avance de la soja, el extractivismo y la represión. La ley 26.160. Las políticas del kirchnerismo y el macrismo contra los pueblos originarios.
Liliana O. CalóAna Sanchez
17 de septiembre de 2017 | Se realizó este sábado, frente a la Unidad Penal 14 donde se encuentra detenido el lonko de la Lof en Resistencia de Cushamen. El reclamo por la aparición con vida de Santiago Maldonado.
Corresponsal LID Esquel
En diálogo con C5N, la joven miembro del Ce.Pro.DH se refirió entre otras cosas a Otranto, juez que lleva la causa por Santiago Maldonado.
10 de septiembre de 2017 | Tres voceros de la Pu Lof de Cushamen viajaron a Buenos Aires para relatar la historia y el presente de su pueblo. Benetton y todo un Estado a su servicio.
Adriana Meyer
Jorge Lanata intentó en su columna del diario Clarín descalificar al pueblo mapuche y evitar hablar de la desaparición forzada de Santiago Maldonado.
24 de agosto de 2017 | Desde Esquel organismos de Derechos Humanos exigen la aparición con vida de Santiago Maldonado y la libertad de Jones Huala. Denuncian campaña de persecusión y estigmatización del gobierno contra el pueblo mapuche.
Redacción Neuquén