15:14 | Ante los últimos episodios de la escalada represiva contra el movimiento catalán. Por una huelga general en Catalunya. Que la “Primavera Catalana” confluya con todas las luchas contra el Régimen del 78 en todo el Estado.
La ofensiva reaccionaria del Régimen contra el movimiento democrático catalán, la persistencia de la crisis social y el fracaso de las apuestas políticas neorreformistas, imponen la necesidad de abrir el debate sobre la construcción de una fuerte izquierda anticapitalista y revolucionaria en el (...)
El 21 de Diciembre se realizarán las elecciones en Cataluña tras la destitución del gobierno local por el estado central. La estrategia del movimiento independentista y una política socialista y de clase.
19:37 | Ante las cada vez mayores muestras de recule y aceptación de los límites constitucionales impuestos por el 155 y la Judicatura de parte del PDeCAT y ERC, la CUP tiene la responsabilidad de dar voz a quienes quieren seguir luchando por la República con un programa (...)
El encarcelamiento y las órdenes de detención contra el Govern confirman la apuesta autoritaria del Régimen del ‘78. Solo una gran movilización social que incorpore a la clase trabajadora y se extienda a todo el Estado podrá pararlo.
El 155 comienza aplicarse sin resistencia alguna del Govern. ANC y Omnium se niegan a llamar a movilizaciones. PDeCAT y ERC confirman su participación en las elecciones del 21D. La conquista integra y efectiva de la República catalana y la lucha contra el Régimen del 78 solo podrá llevarse a (...)
18:44 | La República catalana está amenazada. El Govern no prepara la resistencia contra la ofensiva monárquica. Boicot a las elecciones del Régimen. Movilización y autoorganización obrera y popular.
09:34 | Mariano Rajoy ha anunciado un verdadero golpe institucional para descabezar el gobierno de la Generalitat, disolver el Parlament y convocar a elecciones maniatadas en un plazo de 6 meses, con tropas de ocupación en Catalalunya.
12:27 | El mandato del referéndum, del 1 de Octubre, está atrapado entre la represión del 155 y los “pactos” y promesas de “reformas constitucionales” con el gobierno central. ¿Cómo conquistar la independencia y todas nuestras reivindicaciones?
21:28 | A pesar de la represión, la movilización y la autoorganización permite que millones puedan votar en el referéndum catalán.
La escalada represiva del gobierno central contra el referéndum del 1-O parece no tener límites. Más de 4.000 guardias civiles están desplegados por todo Catalunya. Declaración de la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (...)
14:30 |
03:57 | La Diada se celebra a pocas semanas del referéndum del 1O. Los ataques del Estado español no pueden ser frenados con la estrategia de la dirección burguesa del proceso. Por una gran movilización social que lo defienda y abra las puertas a imponer procesos constituyentes libres y soberanos sobre las (...)
A falta de menos de un mes para el 1 de octubre, Generalitat y Gobierno central mantienen su pulso institucional, pero falta que la izquierda política y sindical impulse la movilización necesaria que garantice y defienda tanto el referéndum del 1º de octubre como su (...)
12:50 | Contra la reaccionaria unidad nacional que instrumentaliza el dolor de las víctimas y refuerza la represión, es necesario impulsar un gran movimiento independiente del Estado contra las políticas securitarias, la islamofobia y el (...)
13:31 | En el marco de otros ataques similares en Europa como en Niza y Londres en el último tiempo, Barcelona ha sido esta tarde escenario de un atentado terrorista que conmociona a toda la población.
Los días 14, 15 y 16 de julio tuvo lugar la I Escuela de verano anticapitalista de la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) en Barcelona.
El Gobierno central sigue apretando las tuercas contra el 1O. El Govern sigue encajando golpes sin organizar la resistencia. Solo la organización y movilización obrera y popular podrá garantizar el referéndum.
El Govern convoca el referéndum pero manteniendo la misma hoja de ruta que viene llevando al proceso catalán a un callejón sin salida. Solo una gran movilización social en todo el Estado en su defensa y en la perspectiva de imponer procesos constituyentes sobre las ruinas del Régimen del 78 puede (...)
El cortejo de No Hay Tiempo que Perder, impulsado por la CRT, IZAR, Acción anticapitalista, Pan y Rosas, junto a activistas independientes, se movilizó con un gran cortejo este 27M.
En este artículo presentamos una síntesis de la discusión sobre la situación política y las principales resoluciones de orientación adoptadas por el Congreso.
Durante este fin de semana ha sesionado en la ciudad de Zaragoza el primer Congreso de la CRT. Aquí presentamos una primera crónica de las jornadas de debate.
Durante los últimos meses, nuestro grupo Clase Contra Clase ha estado inmerso en un proceso de debate precongresual en el que, entre otras medidas, resolvimos el cambio de nombre de la organización.