20 de mayo | Una primera lectura política del borrador presentado el lunes. Lo que logró y lo que no logró la Convención Constitucional chilena. Las tareas de la izquierda revolucionaria.
Redacción internacional
17 de mayo | El joven presidente Gabriel Boric finalmente cedió a la agenda de la derecha y los empresarios con una medida que permite el despliegue de las Fuerzas Armadas para tratar de apaciguar la creciente resistencia en la zona del denominado "conflicto mapuche".
13 de mayo | Este viernes hubo manifestaciones en varias ciudades reclamando justicia. Es el primer asesinato de periodista en ejercicio en los últimos 36 años.
Teresa Melipal
13 de mayo | Lo corroboraron científicos del país trasandino. El fósil completo de ictiosaurio de unos 139 millones de años había sido hallado en el 2009 en el Glaciar Tyndall. Lo bautizaron Fiona.
Redacción
12 de mayo | En la zona sur del Estado chileno, el presidente Gabriel Boric pretende establecer un "estado de excepción intermedio", hechos y justificación contra el Walmapu se parecen bastante a lo que hacía el ex presidente Sebastián Piñera.
Eton
11 de mayo | Durante la tarde de este martes la Comisión de Justicia de la Convención Constitucional rechazó la iniciativa popular por la libertad de los presos de la rebelión, la cuál fue presentada con alrededor de 17500 firmas de apoyo. El veto fue posible gracias al voto negativo de consitutyentes de la ex Concertación y la abstención de uno de Apruebo Dignidad, la coalición de Gobierno de (...)
9 de mayo | Carabineros reprimió a los trabajadores de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) en Hualpén, en la Región del Biobío, donde una protesta bloqueaba los accesos.
La Izquierda Diario Chile
3 de mayo | Con el énfasis puesto en materia laboral, el gobierno no ha escatimado en gestos hacia los trabajadores para recuperar el apoyo en los sectores populares, que es donde más aumentó su desaprobación según las últimas encuestas.
Joaquín Romero
3 de mayo | La "Concertación" y la "Nueva Mayoría" administraron el Chile neoliberal repudiado por el pueblo. Ahora desembarcan masivamente en puestos económicos claves del Estado y sus empresas.
2 de mayo | Las imágenes vinculan a los tiradores con los efectivos de Carabineros, pero la justicia chilena aún no inició ninguna investigación criminal.
29 de abril | Pedían mejoras edilicias, más docentes y cambios en los contenidos educativos. Marcharon este jueves en el centro de Santiago y fueron reprimidos por la Policía. Los estudiantes estan en el centro de la protesta bajo el nuevo Gobierno de Boric.
26 de abril | Catalizador de las enormes expectativas populares, el gobierno de Boric vive un rápido agotamiento de su "luna de miel". Entrevistamos a Pablo Torres, dirigente del PTR, grupo que impulsa La Izquierda Diario en Chile.
25 de abril | Este lunes hubo diversos llamados a movilizarse con críticas al gobierno de Boric, principalmente desde sectores de derecha, aunque también algunas por izquierda. Quiénes y por qué se movilizan.
Álvaro Pérez Jorquera
25 de abril | En ocasión de la visita del presidente de Chile, Gabriel Boric, a la Argentina, Alberto Fernández habló de la integración con Chile a través de la Cordillera de los Andes. Diciendo poco, dejó entrever el trasfondo de esta integración. Algo que afecta de particular modo a La Patagonia.
Ulises Crauchuk
22 de abril | Este jueves se realizaron protestas en diversos puntos del país en apoyo a los presos políticos de la comunidad mapuche. Las mismas fueron brutalmente reprimidas. El pueblo mapuche denuncia la continuidad de la militarización bajo el Gobierno de Boric.
19 de abril | En la noche de este último lunes, la Cámara de Diputados rechazó los dos proyectos de retiros de fondos de pensiones (AFP): tanto el proyecto de retiro generalizado de esos fondos, como la propuesta del Gobierno chileno que limitaba ese adelanto -necesario para millones de chilenas y chilenos- beneficiando a las entidades bancarias.
18 de abril | Una encuesta de Cadem le da al mandatario un 40% de aprobación, otra de Pulso Ciudadano un 27,8% de aprobación ¿Cuáles son las razones?
Diego Sacchi
18 de abril | La frontera norte de Chile se encuentra marcada por el alto impacto de la migración. La derecha y el Gobierno de Piñera habían inflamado un discurso xenófobo y aplicado el estado de excepción que vencía este 15 de abril. El Gobierno de Gabriel Boric decidió mantener el decreto N° 265 que implementó Piñera, que otorga mayores facultades policiales a las FF.AA para reprimir a las y los migrantes, que la derecha camufla en el discurso de “persecución al (...)
13 de abril | Hay que retomar el camino de la organización y la movilización independiente en las calles. Y la unidad de la clase trabajadora, movimientos sociales, estudiantes y sectores populares, para que nuestras demandas no queden frustradas.
Pablo Torres
12 de abril | Según el proyecto del Gobierno, el retiro solo se podrá hacer en 6 casos excepcionales. En general, los casos están destinados al pago de deudas y los fondos serían transferidos de forma directa desde las AFP a los acreedores.
Elías Muñoz
6 de abril | En el final de su gira por Argentina, Boric señaló su “preocupación” por la percepción que estaría instalándose sobre el plebiscito que dará lugar a una nueva constitución. Con la fecha ya definida para el 4 de septiembre, el gobierno apostará a moderar los contenidos para alcanzar consensos con la derecha.
Antonio Paez
28 de marzo | La coalición de la derecha tradicional, Chile Vamos, que estuvo encabezada por Sebastian Piñera, ha entrado en una espiral de caos interno con luchas intestinas entre las principales fuerzas que la componen. Hoy se encuentra desarticulada para aparecer como la principal oposición al Gobierno de Boric y también para evitar que la extrema derecha del Partido Republicano le gane a su base social y (...)
Matías "Mono" Morales
28 de marzo | Una de las diputadas del Partido Republicano del ultraderechista José Antonio Kast presentó un proyecto de ley para derogar el derecho al aborto en caso de riesgo de vida para la madre. Las fuerzas conservadoras y antiderechos pretenden acabar con lo conseguido por años de lucha del movimiento de mujeres en las calles.
Redacción Chile
25 de marzo | La marcha de este viernes convocada por la confederación estudiantil en Chile fue reprimida por carabineros con carros lanzaaguas frente al palacio presidencial de La Moneda. Un estudiante resultó herido de bala por un policía. Es la primera protesta estudiantil bajo el Gobierno de Boric.