30 de mayo | Dos estudiantes de un colegio de alto comedero fueron demorados por tener marihuana. Como es de costumbre, los medios hegemónicos de la provincia no tardaron en aparecer con titulares acusando a estudiantes de consumir drogas y venderlas dentro de la institución. No hace mucho ocurrió lo mismo con estudiantes del colegio “El Salvador”, donde expusieron a un grupo de menores en todos los medios (...)
Pan y Rosas Jujuy
18 de abril | Esta causa armada a 14 jóvenes de la localidad bonaerense de Puan, en la que Sergio Berni intentó mostrar (con spot incluido) un supuesto golpe a una "peligrosa banda narco", se acerca al juicio oral. Luego de la audiencia preliminar hablamos con Fabiana Herrero, la madre de Nicolás Lupin.
Facundo Martínez CantariñoJuan Ignacio PascualManuela Arias
5 de abril | El lunes 4 de abril la Unión de Asamblea de Comunidades- Trelew convocó a una nueva movilización contra la megaminería y para impulsar la tercera iniciativa popular. Denunció la persecución y los allanamientos del gobierno y la justicia contra jóvenes y trabajadores que participaron de la rebelión popular de diciembre que derrotó la zonificación minera.
Corresponsal LID Trelew
10 de febrero | Gonzalo Rojas Díaz, de 18 años, pasó todo un día detenido por la fuerza represiva de Gildo Insfrán y sufrió convulsiones en el calabozo porque le prohibieron usar su medicación. Lo pararon en la calle, él mostró su credencial de inscripción en el Registro del Programa de Cannabis (Reprocann), pero a la Policía no le importó. “Violaron mi derecho humano inalienable a la salud”, dice a La Izquierda (...)
Valeria Jasper
26 de enero | La actriz se inscribió en el Registro del Ministerio de Salud y compartió el paso a paso con sus seguidores.
21 de enero | El Poder Judicial chileno concedió al lonko mapuche un pedido de amparo y ordenó continuar con los trámites para que acceda a la libertad condicional. Actualmente se encuentra detenido en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco.
20 de enero | En diciembre, por orden del juez Ariel Lijo, la odontóloga Edith Berstein de Gonnet fue detenida y le secuestraron todo lo relacionado a su tratamiento con cannabis contra la fibromialgia. Le inventaron una causa por narcotráfico. Pidió que le devuelvan parte de sus medicinas y, un mes después, la Prefectura llegó a su casa con tres frascos sin contenido. Un robo.
Daniel SaturValeria Jasper
22 de diciembre de 2021 | El país que será la sede del próximo mundial y viene siendo cuestionado por su política de derechos humanos, confiscó juguetes que llevan los colores de la bandera del orgullo porque “violan los valores islámicos”.
Pablo Herón
15 de diciembre de 2021 | Es odontóloga y hace años produce cannabis medicinal. El juez Ariel Lijo la acusa de narcotráfico. Prefectura allanó su casa de Gonnet, hizo destrozos y le secuestró todo el material para la producción de aceites. Su madre, de 86 años, fue allanada el mismo día. La Izquierda Diario conversó con ella sobre su historia personal, lo que le sucedió y la criminalización que sufren miles de cultivadores por parte del (...)
12 de diciembre de 2021 | Así lo denunciaron organizaciones sociales y referentes del FIT_U y el PTS como Natalia Morales y Gastón Remy, tras las intimidaciones con uso del Código Contravencional realizadas en el día de ayer por la policía provincial, en la Marcha contra el Acuerdo con el FMI y el ajuste en curso.
Redacción Jujuy
Alerta Spoiler
23 de noviembre de 2021 | Comunidades, organismos de Derechos Humanos, sociales y políticas se manifestaron en El Bolsón, Bariloche, Viedma y Cipolletti ante el asesinato de un joven y la criminalización de la lucha por el territorio de las comunidades mapuche en Quemquemtrew.
Belen Raihue
22 de noviembre de 2021 | Las concentraciones se desarrollaron también en Puerto Madryn, Rawson, Comodoro Rivadavia y otras. Se ganaron las calles en respuesta al brutal asesinato en manos de sicarios del joven Elías Garay en Quemquemtrew. También se rechazó la criminalización del pueblo Mapuche Tehuelche.
Redacción Chubut
28 de octubre de 2021 | Este jueves 28 a las 9:00 de la mañana se concentraron y movilizaron algunas organizaciones, entre ellas la CTA Autónoma junto a la Mesa de Barrios Populares. Denuncian la persecución y judicialización de sus reclamos por un pedazo de tierra para vivir.
Amparo Castro
22 de septiembre de 2021 | Es el tercer hecho de violencia policial a los vecinos de la toma ladera Sur del Cerro Otto en Bariloche. Esta vez, el accionar con piedras y balas, terminó con cinco detenidos. Intentan amedrentar a quienes pelean por tierra para vivir.
Redacción Río Negro
6 de septiembre de 2021 | Se trata del asentamiento en una de las laderas del Cerro Otto. Las familias salieron de una audiencia de negociación con el municipio y se enteraron que el juez dictó la orden de desalojo.
Alhue Bay Gavuzzo
26 de agosto de 2021 | El pasado sábado 21 la policía se llevó detenido a un joven inscrito en el programa nacional REPROCANN y portador de autorización médica. Continúa la persecución en nuestro país a consumidores y cultivadores de cannabis medicinal.
Florencia Spinello
17 de agosto de 2021 | La crisis habitacional en Río Negro empuja a las familias a luchar por un pedazo de tierra para vivir, pero la respuesta del estado es la criminalización . Este fin de semana unas 30 familias ingresaron en un lote municipal en la ladera sur del Cerro Otto y la primera medida de la "Justicia" fue que la policía cercara el lugar abriendo causa penal por usurpación.
Sofía Velásquez
27 de julio de 2021 | En los últimos meses Axel Kicillof anunció la construcción de "nuevas" cárceles, intentando a tono con el discurso presidencial mostrar una cierta preocupación y ciertas acciones ante las inhumanas condiciones que sufren las casi 50.000 personas privadas de su libertad en cárceles, comisarías y alcaidías de la provincia. Sin embargo, la realidad vuelve a imponerse haciendo estallar en pedazos un relato que además oculta la criminalización y encierro desplegados contra la población que más sufre la (...)
Andrea Lopez
8 de julio de 2021 | En caso de recibir media sanción, la iniciativa del Poder Ejecutivo deberá ser discutida por la Cámara de Diputados para convertirse en ley.
Redacción
22 de junio de 2021 | Este martes fue una jornada de protesta para las y los estudiantes que luchan por la Absolución de los 27 procesados por defender la educación. Le exigen a las Autoridades Universitarias que se pronuncien por la Absolución inmediata, ya que hoy sesiona el Consejo Superior y votarán una declaración con respecto al juicio.
4 de junio de 2021 | El derecho al aborto es ley en Argentina, ¿por qué se sigue criminalizando a las mujeres por eventos obstétricos?. El Círculo Rojo conversó con Natalia Saralegui, coautora del libro Dicen que tuve un bebé.
3 de junio de 2021 | El reconocimiento oficial a los beneficios del cannabis y el armado de un marco regulatorio demuestran que la criminalización de cultivadores y consumidores es una política de control social y no de “lucha contra el narcotráfico” (como gusta decir a Berni y Bullrich). Mientras el cannabis se perfila como una gran fuente de ganancias para unos pocos, quienes le dan un uso medicinal o adulto sin lucrar son perseguidos y pueblan las cárceles y (...)
Osvaldo Vera