24 de junio | El ajuste se siente en las escuelas de Chubut. Los medios provinciales no pueden ignorar los "accidentes" que a diario sufren estudiantes, docentes y auxiliares en las escuelas de la provincia. Desde el PTS en el Frente de Izquierda Unidad proponemos organizarnos por escuela, poniendo en pie comisiones de seguridad e higiene para reclamar por inversión ya en infraestructura (...)
Redacción Chubut
8 de junio | La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), realizó este 8 de junio el primer día de paro provincial por 48 horas. Las y los maestros y profesores piden un salario inicial de $100.000, la devolución de los descuentos ilegales y aumento del presupuesto educativo. Ningún trabajador debajo de la línea de pobreza, ningún estudiante sin escuela y con viandas y comedores de (...)
Martín Saez
31 de mayo | Desde un acto el presidente tiró dardos a Macri como un "ladrón de guante blanco" cuestionando la deuda contraída con el FMI, pero su gestión fue quien hizo votar el acuerdo de renegociación bajo el Congreso para pagar cada dólar.
23 de mayo | La CTA Autónoma convoca este 24/5 a una jornada de lucha con movilización (y paro allí donde los gremios de base de la Central lo convoquen) bajo las consignas “Que la deuda la paguen los que la fugaron”, es decir que la deuda se pague.
Juan ContriscianiLorena Itabel
10 de mayo | Publicamos a continuación el análisis de Éric Toussaint, portavoz del “Comité para la abolición de las deudas ilegítimas”.
Eric Toussaint
5 de mayo | Esta decisión del Banco Central norteamericano ubica el rango de las tasas entre 0,75 % y 1 %, una suba de 50 puntos básicos que no sucedía desde el año 2000. La medida busca contener la suba de precios y tendrá consecuencias en la economía global.
4 de mayo | El martes la policía del gobernador Jallil desalojó una protesta contra una minera canadiense. El lunes Nación anunció la creación de la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad. Puro relato mientras avanza el extractivismo con represión
Redacción Ecología y Ambiente
29 de abril | Las condiciones de vida de la clase trabajadora empeoraron a pesar de la recuperación económica. Mientras un sector de trabajadores está desocupado, otro tiene empleo precario con jornadas extenuantes. El acuerdo con el FMI implica un mayor ajuste. Es posible organizarnos para pelear por otra salida. Vení a debatir cómo enfrentamos el ajuste en curso.
Redacción
27 de abril | De enero a marzo lo ejecutado del presupuesto acumuló $ 267.000 millones para intereses de deuda, superando lo adjudicado en el mismo periodo a la AUH, el Potenciar Trabajo o la obra pública. El aumento se debe a los pagos ligados a los bonos en dólares reestructurados por Guzmán y la emisión de deuda en pesos atada a la inflación o al dólar.
Matías Hof
27 de abril | A pocos días del 1° de mayo, fecha de lucha y organización de las y los trabajadores, abrimos una pregunta hacia la asamblea del PTS que se desarrollará en Trelew el próximo sábado 30 de abril. Invitamos a sumarse y ser parte del intercambio entre trabajadores y estudiantes con la izquierda.
Ariel Iglesias
26 de abril | Este lunes 25 de abril el gobierno nacional de Alberto Fernández en conjunto con el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, confirmaron la producción de hidrógeno verde. Un paso más en el camino del saqueo de nuestros recursos y la entrega de los bienes comunes a manos de las multinacionales.
Verónica De Bueno
22 de abril | Sin cambios en el gabinete el Gobierno anunció un bono para un sector de trabajadores y jubilados para paliar la inflación. Una suma que no permite llegar a fin de mes cuando los precios de los alimentos vuelan. El ministro hizo los deberes para Georgieva y negocia “recalibrar” el acuerdo.
Mónica Arancibia
22 de abril | El desarrollo del plan nuclear argentino, es presentado como parte de la planificación del Ministerio de Energía y Minería en materia de energía eléctrica “limpia” ¿Cuan limpia es y en qué medida asegura la soberanía energética?
Ulises Crauchuk
20 de abril | Vencían en 2031. El Gobierno dice que las empresas necesitan "un horizonte temporal más amplio dada la complejidad y los elevados costos que implica la explotación de hidrocarburos costa afuera".
19 de abril | Después de los anuncios realizados este lunes, el funcionario viajó a Washington. Habrá contactos con el FMI, en el marco del programa acordado con el organismo internacional.
18 de abril | El ministro de Economía participará de la reunión del Fondo y el Banco Mundial. El tema inflación seguramente será parte de las conversaciones. También la primera revisión tras el pacto con el organismo, que será el mes próximo.
13 de abril | La suba de los alimentos acumuló hasta marzo más de un 20 % en lo que va del año y casi un 60 % en comparación al mismo mes del 2021. Esto afecta de forma grave a millones de familias que no pueden llegar a fin de mes. Estas son las 5 medidas principales que plantea la izquierda para frenar la inflación y sus consecuencias.
Lucía OrtegaMatías Hof
13 de abril | El hermano de Santiago Maldonado reaccionó en sus redes sociales con un mensaje en el que afirma que lo “insultan” cuando pide “que se investigue por qué está frenada la causa” por la desaparición seguida de muerte de Santiago, lo que evidenciaría “dos varas” para tratar al macrismo y a las víctimas de la represión estatal.
Daniel Satur
10 de abril | Según la declaración jurada del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, en 2020 su patrimonio creció un 50 %, de $27,7 millones a $41,6. Terrenos, especulación financiera y sociedades fantasma.
Juana Galarraga
1ro de abril | En todo el país hay 17 millones de pobres, pero la aceleración de la inflación empeorará la pobreza. Desde la dictadura hasta la actualidad, bajo el régimen del endeudamiento eterno, la pobreza no paró de aumentar. A pesar de los choques dentro del Gobierno, hay acuerdo en pagar la deuda al FMI. ¿Por qué el único camino que se discute es honrar una deuda que solo nos llevó a la ruina?
31 de marzo | Se cumplen 40 años de la guerra: una causa nacional en la que se jugaban intereses que fueron más allá y más acá de las islas. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que ese emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
31 de marzo | Dirigentes oficialistas difunden su proyecto para que los evasores aporten al pago de la deuda. En lugar de recuperar esos millones para pagar jubilaciones dignas o mejorar la salud pública, quieren dársela a los especuladores internacionales. Desde el FMI y Macri hasta el ministro Guzmán aplauden.
30 de marzo | Los datos del Indec confirmaron que hay 17 millones de personas en la pobreza en Argentina. Chubut no escapa a la crisis social aguda. Trelew-Rawson, el conglomerado urbano con más pobres de la Patagonia.