Mundo Obrero
EL SILENCIO NO ES SALUD
Enfermeras en Plaza de Mayo: "Queremos que el presidente nos escuche"
Frente a la Casa Rosada, acamparon cientos de enfermeras y enfermeros, desde el viernes 20 hasta el sábado 21. Las y los trabajadores exigen medidas urgentes, y ser escuchados por el presidente que no los recibió. Anuncian que seguirán en las calles.
Domingo 22 de noviembre de 2020 | 20:47
A pesar del calor, decenas de carpas y gazebos se instalaron en la Plaza de Mayo. El día anterior miles se sumaron a la movilización. La lucha por sueldos dignos y contra la precarización continúa y crece. Mientras el gobierno de Larreta, tampoco el Gobierno nacional da respuesta al reclamo que se siente en todo el país, votaron un recorte en el presupuesto a la salud de un 9.4%.
Te puede interesar: Marcha y acampe en Plaza de Mayo del personal de salud por salario y el reconocimiento profesional
Te puede interesar: Marcha y acampe en Plaza de Mayo del personal de salud por salario y el reconocimiento profesional
En estas jornadas, llenas de trabajadores de la salud, los ausentes fueron los sindicatos mayoritarios, que siguen sin apoyar a los trabajadores que se organizan y salen a luchar desde las bases.
Conversamos con trabajadoras del hospital Vélez Sarsfield quienes compartieron sus reflexiones:
¿Qué conclusiones sacan de esta jornada?
¿Qué mensaje le darían al presidente, acá frente a la casa rosada?
La bronca que crece, y la división y persecución de la que son parte los sindicatos mayoritarios se transforman en un obstáculo, que los trabajadores se plantean superar. Unir lo que intentan dividir los gobiernos y los burócratas, es difícil, como dicen las trabajadoras, pero es la clave para poder ganar.
La corriente nacional de salud del PTS, propone una serie de medidas para continuar con la lucha y también para que la prioridad no sea pagarle al FMI, sino como lo trabajadores podemos ser parte de una salida integral para que la prioridad sean la salud, la educación y la vivienda digna.
Temas relacionados
Día internacional de la enfermería / #covid19 / sueldos #covid-19 / Pandemia / Enfermeras / Trabajadoras y estudiantes de enfermería / Enfermería / Ciudad de Buenos Aires / Salud / Mundo Obrero