Cultura
HISTORIA, CINE Y PANDEMIA
[Entrevistas] Aprea, Kratje, Piedras, Bruck sobre cine, historia y actualidad
Cuatro especialistas nos ofrecen su mirada sobre el cine y la Historia. Les propusimos, además, reflexionar sobre consumos y la producción cinematográfica actual.
Viernes 5 de junio de 2020 | 00:00
Junio | Julio 2020. Continuamos la serie de entrevistas que iniciamos con el fin debatir algunos campos menos visitados de la historia y la realidad política actual.
En esta ocasión cuatro especialistas nos ofrecen su mirada sobre el cine, las influencias artísticas y su trayectoria en la historia nacional. Les propusimos además, en pocas líneas, reflexionar sobre los consumos y la producción cinematográfica.
Comparten sus opiniones Gustavo Aprea, Julia Kratje, Pablo Piedras y Violeta Bruck.
Los invitamos a conocerlas y difundirlas.
Gustavo Aprea: “El cine es el único medio de comunicación que está legitimado como un arte”
Julia Kratje: “Sería valioso pensar el cine de intervención política asociado a experiencias y movimientos feministas”
Pablo Piedras: “Existe una fuerte determinación de la historia social y política del cine producido en el país”
Violeta Bruck: “Las imágenes críticas de la crisis actual ya se están construyendo colectivamente”
Temas relacionados
#EntrevistasHistoria / cine / Cine latinoamericano / Cine Internacional / Cine de ficción / entrevistas cine / Cine experimental / Historia argentina / Cine político / Cine Independiente / Industria Cinematográfica Argentina / Cine documental / Cine argentino / Historia / Cultura