Juventud
NEUQUEN
Glovo y Pedidos Ya en Neuquén: voces de la precarización
El pedido de informes del diputado Raúl Godoy y la fuerte repercusión en los medios locales dejó a la luz la realidad de explotación y precarización de la juventud en la provincia. La Izquierda Diario salió a la calle a entrevistar a los trabajadores de Glovo y Pedidos Ya.
Martes 28 de mayo de 2019 | 12:45
El pedido de informes del diputado del Frente de Izquierda mostró cómo detrás de estas “nuevas” plataformas se esconden “viejas formas de explotar y precarizar a la juventud” encubriendo relaciones laborales fraudulentas y violando los más elementales derechos laborales”.
Te puede interesar: Raúl Godoy: “Glovo y Rappi son plataformas de explotación y precarización de la juventud”
Te puede interesar: Raúl Godoy: “Glovo y Rappi son plataformas de explotación y precarización de la juventud”
La juventud trabajadora del PTS salió a entrevistar a los jóvenes que trabajan en estas plataformas para que sean ellos los que cuenten cómo y por qué empezaron a trabajar en estas plataformas, sus experiencias y opiniones.
La precarización laboral en primera persona
¿Cómo comenzaron a trabajar en estas plataformas?
¿Cuál es la modalidad de trabajo en Pedidos Ya?
¿Cuántos trabajan hoy en estas plataformas?
¿Viven de este trabajo?
¿Si pudieras elegir elegirías trabajar en Glovo o Pedidos ya?
Además vi por internet que hay unos chicos que armaron un sindicato y echaron como a 400. Hay que pelear por lo que es justo, es un derecho y la verdad se nos ríen mucho diciendo que no trabajamos para estas empresas, sino que somos empresas de una persona que presta servicios y no es así.