Sociedad
SALUD MENTAL EN PANDEMIA
Hugo Cohen: “Está demostrado que la pobreza es un factor de riesgo para la salud mental”
Hugo Cohen es médico psiquiatra, ex-asesor subregional en salud mental para Sudamérica de la OPS/OMS y actual colaborador del equipo regional de salud mental en desastres. Conversamos con él sobre el rol de los trabajadores de la salud mental en contextos de catástrofe social para pensar una intervención posible en tiempos de coronavirus.
Viernes 24 de abril de 2020 | 21:21
La Izquierda Diario Salud entrevistó a Hugo Cohen, médico psiquiatra, ex-asesor subregional en salud mental para Sudamérica de la OPS/OMS y actual colaborador del equipo regional de salud mental en desastres. Conversamos con él sobre el rol de los trabajadores de la salud mental en contextos de catástrofe social para pensar una intervención posible en tiempos de coronavirus. Debatimos sobre el estado de de la salud pública, los efectos del aislamiento social en la subjetividad de la población, los límites en la desmanicomialización desde la sanción de la ley 26.657 y la formación universitaria, entre otras cosas.
Acá compartirnos algunos conceptos centrales de la entrevista:
Los países basados en sistemas comunitarios están en mejores condiciones de responder cuando hay catástrofes porque los profesionales están cerca de donde vive la gente.
Los países basados en hospitales psiquiátricos están alejados de la población e insumen recursos que deberían estar en otro lado. Destaca que Argentina tiene la ley nacional de salud mental del año 2010 que es muy buena pero no se han destinado los recursos ni la decisión política para q se pueda llevar a la práctica y aplicar. Criticó también la fragmentación y segmentación de nuestro sistema de salud y la formación académica universitaria.
Temas relacionados
Trabajadoras y trabajadores de la salud / Salud mental / Crisis de la salud pública / Psicología / Ciudad de Buenos Aires / Salud / Sociedad