25 de junio | No importa lo que pase, la gobernadora estará hablando de hidrógeno verde. El Frente de Todos rionegrino dividido, con un gobierno nacional que ve como aliado a Juntos Somos Río Negro. La persistencia de las luchas, que apuntan a la casta del estado. La inflación avisa: falta mucho para 2023.
Enrique Romero
Danilo Martínez
Redacción Río Negro
6 de mayo | Dos semanas atrás, los legisladores rionegrinos votaron por unanimidad a favor del "Proyecto Fortescue", en Sierra Grande. No faltaron las promesas de puestos de trabajo para un pueblo que sabe muy bien lo que deja el paso de los capitalistas.
Sofía Velázquez
18 de abril | Se trata de Adrián Carrizo, el segundo funcionario de la cartera educativa provincial. Durante el fin de semana circularon audios suyos con otros funcionarios oficialistas exponiendo un plan para ir a las asambleas docentes a defender al gobierno provincial. En sus dichos, afirma que su plan tiene el completo conocimiento de la Ministra y la gobernadora Carreras. Ningún funcionario gubernamental salió a desmentir los (...)
16 de abril | Las críticas contra el Senador Martín Doñate por su acercamiento a Weretilneck. Otra página de las internas en el peronismo provincial. La crisis en el Frente de Todos y sus alianzas a nivel nacional con el partido de Arabela Carreras condicionan sus realineamientos en Río Negro. No pueden presentar un proyecto político propio sin “sacar los pies del plato” de un régimen político del cual son (...)
11 de marzo | Se trata de Luis Di Giácomo, Diputado por el partido gobernante de Río Negro, Juntos Somos Río Negro. Acudiendo a un supuesto “realismo político”, el legislador y todo su bloque aprobaron la sumisión al FMI con frases ridículas. El historial de un legislador que sabe cómo actuar en favor del empresariado.
26 de febrero | El inicio del ciclo lectivo en la provincia de Río Negro será con un paro de 48 horas en todos los niveles educativos, la resolución se tomó en el congreso de UnTER para los días 2 y 3 de marzo en reclamo de una mejora en la oferta que realizó el gobierno de Arabela Carrera, la medida coincide con el paro definido por ATE de 24 horas para el 2 de marzo.
Agrupación 9 de Abril - Río Negro
22 de diciembre de 2021 | Trabajadores y trabajadoras que cumplen tareas de limpieza en el Hospital Pedro Moguillansky denunciaron que a partir del 2 de enero quedaran en la calle. La empresa aduce que se vence el contrato mientras que los Directivos del Hospital ni del Gobierno les han dado información.
Belen RaihueHelena Campos
22 de diciembre de 2021 | Los trabajadores municipales de la ciudad de Cipolletti se declararon en asamblea permanente por los despidos que se registraron en las últimas horas, en las que está incluida una delegada con 11 años de antigüedad. Si no hay dialogo y restitución de los despedidos, profundizarán las medidas.
18 de diciembre de 2021 | El juez Calcagno ordenó la acción represiva para el jueves 23, en vísperas de la navidad. Aún no aparece el expediente según el cual el gobierno cedió las tierras al empresario Rocco, denunciante de la lof. Con la complicidad del gobierno nacional, las gobernaciones sostienen el plan extractivista con represión y hostigamiento a los pueblos originarios.
Alhue Bay Gavuzzo
28 de noviembre de 2021 | Reproducimos el comunicado emitido el día de ayer desde el territorio Mapuche recuperado Lof Quemquemtrew ante los hechos de público conocimiento.
27 de noviembre de 2021 | El asesinato de Elías Garay y el intento de homicidio de Gonzalo Cabrera, al estilo rangers texanos que hacen justicia por mano propia, es una consecuencia del discurso racista anti-mapuche de JSRN y la derecha gorila. Pero a la vez implica un salto. La lucha del pueblo mapuche en la provincia y el rol de los gobiernos nacional y provincial.
Cecilia CarrascoEnrique Romero
25 de noviembre de 2021 | El crimen aún sigue impune. La justicia y los organismos estatales encubren; y junto a los grandes medios de comunicación alimentan el discurso racista y anti mapuche que hace 4 días se cobró la vida de Elías Garay en Quemquemtrew.
Belen Raihue
5 de noviembre de 2021 | Reproducimos la nota del paleontólogo y docente de la Universidad del Río Negro, Leonardo Salgado, originalmente publicada en el blog Rio Negro Sin Margen, sobre la planta de capitales australianos que el gobierno provincial y nacional planean instalar para producir 20 mil toneladas diarias del amoniaco en la costa marítima de Rionegro.
4 de noviembre de 2021 | Vecinos de varios barrios populares de Bariloche organizaron un corte en la ruta 258 el día miércoles para reclamar por la falta de agua potable en el Barrio El Vivero y Nueva Esperanza II.
22 de octubre de 2021 | Las familias desalojadas del barrio costanera hace más de cuatro meses, siguen acampando en busca de las soluciones que debe dar el municipio de Catriel luego de demolerle sus hogares con topadoras y haberlos desalojados sin causa.
9 de septiembre de 2021 | En Río Negro , desde abril de este año, más de 300 docentes que han realizado los trámites para acceder a las jubilación de ANSES, tienen sus expedientes paralizados ya que el organismo detectó en sus aportes altos porcentajes no remunerativos, el gobierno de Carreras anunció que se llegó a un acuerdo, pero la realidad no es tan auspiciosa.
7 de septiembre de 2021 | Se trata de los comedores de las escuelas de jornada extendida de Bariloche. El argumento es que “no hay un protocolo aprobado”. Las comunidades educativas unen fuerzas para reclamar sus derechos.
6 de septiembre de 2021 | Se trata del asentamiento en una de las laderas del Cerro Otto. Las familias salieron de una audiencia de negociación con el municipio y se enteraron que el juez dictó la orden de desalojo.
6 de septiembre de 2021 | Un fuerte operativo se montó para amedrentar a las familias cuyo único reclamo es tierra para vivir. Fuerzas especiales, el grupo COER y las máximas autoridades de la policía y del Ejecutivo de Río Negro amenazan con desalojar a 150 familias.
3 de septiembre de 2021 | Publicamos la primera parte de la entrevista a Martín, miembro del OPSUR, acerca de la profundización de la política extractivista en la provincia de Río Negro. Luego dialogamos sobre el cambio climático, el rol de la juventud, las asambleas ambientales en defensa de los bienes naturales y la necesidad de cambiar la matriz energética.
Laura “Xiwe” Santillán
2 de septiembre de 2021 | La precandidata de Unidad de la Izquierda en Río Negro denuncia los privilegios de los candidatos patronales y el carácter antidemocrático de que se nieguen las licencias con goce de haberes para quienes hacen política, pero que viven de su trabajo.