"/>
Concejala PTS - FIT Córdoba. Legisladora provincial (mandato cumplido) PTS-FIT Córdoba. Trabajadora y delegada docente. Miembro de la dirección nacional del PTS y de la Agrupación de Mujeres "Pan y Rosas".
2 de diciembre de 2020 | La muerte de Diego Maradona desató reivindicaciones acríticas, condenas lapidarias, pero también permite abrir reflexiones sobre qué significa un fenómeno popular como el futbol y sus personajes. En (...)
23 de noviembre de 2020 | Las ferias populares son parte de la experiencia de supervivencia a las crisis. Trabajadores ocupados y desocupados, activos y pasivos, mujeres, jóvenes y migrantes nutren la experiencia de (...)
23 de noviembre de 2020 | Las ferias populares crecen al calor de cada crisis. Allí se venden cosas usadas, viejas o nuevas, conseguidas a menor precio para la reventa o hechas a mano por cada trabajador. ¿Quiénes son las (...)
18 de noviembre de 2020 | Hoy recomendaremos una serie que aún no lleva siquiera un mes en la plataforma Netflix y se convirtió en un fenómeno singular. Es Gambito de dama y está basada en la novela de igual nombre del (...)
11 de noviembre de 2020 | La semana parió el anuncio de una acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por parte del gobierno de Alberto Fernández. Schiaretti necesita mostrarse cerca de la nación para renegociar la deuda (...)
11 de noviembre de 2020 | El intendente Llaryora, envió al Concejo Deliberante una nota pidiendo que el mismo ratifique el despido arbitrario e ilegal de un empleado municipal. Desde el Frente de Izquierda, la concejala (...)
22 de septiembre de 2020 | En la columna de hoy, recomiendo una novela del escritor cordobés, Esteban F. Llamosas, La milicia del diablo. Es la quinta novela de la serie del detective Lespada y entre otros casos, le toca (...)
16 de septiembre de 2020 | Hoy recomendamos la ópera prima de Belén Longo, Donde mueren las mariposas. La novela fue publicada por Ediciones Futurock, luego de que resultara premiada entre más de 466 trabajos. Un policial con (...)
9 de septiembre de 2020 | Después de 37 años, la editorial cordobesa Caballo Negro vuelve a editar La brasa en la mano de Oscar Hermes Villordo. Publicado en 1983 por primera vez, se convirtió en un fenómeno editorial y (...)
3 de septiembre de 2020 | Los casos de gatillo fácil y violencia policial volvieron a cobrar notoriedad por su cantidad y magnitud. El cuerpo de Facundo Astudillo Castro acaba de ser reconocido. Unos días antes de esta (...)
1ro de septiembre de 2020 | La recomendación de hoy no pasa por la ficción, sino por una minuciosa reconstrucción de la historia de la primera mujer en América Latina condenada a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad. (...)
25 de agosto de 2020 | En la columna de hoy en #SeTeníaQueDecir, seguimos homenajeando León Trotsky, El hombre que amaba los perros. A 80 años de su asesinato.
21 de agosto de 2020 | La mayoría de las infancias no son ese lugar idílico que las clases dominantes construyeron a través de la literatura. Suelen estar cargadas de recuerdos de pobreza, carencias, opresión y abusos. De (...)
14 de agosto de 2020 | La tensión del umbral es la última novela de la escritora cordobesa Eugenia Almeida. Es una novela policial, es una novela política que relata la estructura de impunidad policial genocida que (...)
12 de agosto de 2020 | El pasado fin de semana fue removida la cúpula policial ante la repercusión del asesinato de Blas Correas. Una mujer, Liliana Beletti, fue promovida como Jefa de la fuerza, por primera vez en la (...)
4 de agosto de 2020 | En 13 capítulos se narra la historia del campeón mundial de box, Carlos Monzón y femicida de Alicia Muñiz. Sección de literatura en #SeTeníaQueDecir.
28 de julio de 2020 | En su columna de Cultura y Literatura, Laura Vilches nos invita a conocer los retratos de Ruffato, y a pensar su actualidad.
14 de julio de 2020 | Tanta agitación mediática de estas semanas sobre los intereses supuestamente democráticos “república”, el “todos somos Vicentín” que impactan sobre la opinión pública, me hizo pensar en el libro de (...)
7 de julio de 2020 | Beya. (Le viste la cara a dios) de Inañi Echeverría y Gabriela Cabezón Cámara. Sección de literatura por Laura Vilches en #SeTeníaQueDecir.
30 de junio de 2020 | Se cumplieron 51 años desde la revuelta de Stonewall. En estas recomendaciones, dejamos un par de lecturas que reivindican con orgullo la posibilidad de desear, amar, sentir placer por fuera de la (...)
23 de junio de 2020 | Para la columna de hoy, traigo la recomendación de un libro de Sergio Olguín: Los hombres son todos iguales. Como el domingo fue el “día del padre”, hoy nos metemos con los modos de ser (...)
20 de junio de 2020 | Familiares, amigos y ex profesores de Nora denuncian la inacción judicial ante lo que señalan como un nuevo caso de trata en la provincia. Instan a que la Fiscalía N° 2 del la Justicia Federal, donde (...)
16 de junio de 2020 | La columna de hoy tiene que ver con el aborto y la clandestinidad, con la verdad por la que pugna la narrativa policial. Quiero recomendar dos novelas que desde ángulos distintos lo abordan. Una (...)
9 de junio de 2020 | En la columna de hoy, compartimos un texto del joven poeta norteamericano, Danez Smith, titulado "Querida América Blanca", para recorrer la historia de humillaciones y oprobios de la segregación (...)