Nació en la ciudad de Bs. As. Historiadora.
18 de diciembre de 2020 | El 18 de diciembre de 1936 León Trotsky recibió, en su exilio noruego, la aceptación de residencia en México, el que sería su último refugio. Sobre aquellos sucesos, ¿Qué se puede leer? elegimos “Con (...)
6 de diciembre de 2020 | Ezequiel Adamovsky es Doctor en Historia, profesor e investigador del Conicet. Ha publicado diversos trabajos como El gaucho indómito. De Martín Fierro a Perón, el emblema imposible de una nación (...)
23 de noviembre de 2020 | El 20 de noviembre de 1845 en la batalla de Vuelta de Obligado se enfrentaron las tropas de Buenos Aires y la escuadra anglo-francesa. ¿Qué se puede leer sobre Juan Manuel de Rosas, gobernador de (...)
20 de noviembre de 2020 | El 20 de noviembre se conmemora el “Día de la Soberanía Nacional”. El verdadero trasfondo del combate de Vuelta de Obligado.
8 de noviembre de 2020 | El 80 aniversario del asesinato de León Trotsky estuvo acompañado de eventos, charlas y numerosos artículos. A propósito de estos homenajes, el último dossier de la revista Archivos está dedicado a la (...)
23 de octubre de 2020 | Hay muchas maneras de acercarse a la historia de la clase obrera, una buena a través de los libros. Elegimos “La estrategia de la clase obrera. 1936”, del historiador Nicolás Iñigo (...)
11 de octubre de 2020 | Entrevistamos Marcelo Musante y Luciana Mignoli de la Red de Investigadorxs en Genocidio y Política Indígena en Argentina. Conversamos sobre el significado del 12 de Octubre, la invisibilidad del (...)
3 de septiembre de 2020 | La historia del Ejército Rojo es en muchos sentidos la historia de la Revolución de Octubre, sin su defensa armada la república soviética difícilmente hubiera podido (...)
16 de agosto de 2020 | A propósito de un nuevo aniversario de la muerte de José de San Martín, publicamos una breve reseña de San Martín. Una biografía política del Libertador (Edhasa, 2019), de la historiadora Beatriz (...)
12 de julio de 2020 | A cuenta de un nuevo aniversario de la toma de la Bastilla, el 14 de Julio de 1789, entrevistamos a Claudio Zusman, sociólogo y docente de la UBA, para conocer y rescatar cómo la revolución (...)
20 de junio de 2020 | El 20 de junio se conmemora el día de la bandera en recordatorio del fallecimiento de Manuel Belgrano, su creador. Facetas de un representante de los grupos dominantes en formación, en lucha contra (...)
2 de junio de 2020 | A propósito de un nuevo aniversario de su muerte, recorremos el libro El enigma Belgrano de Tulio Halperin Donghi, donde el historiador se interroga sobre los consensos que lo han convertido en un (...)
24 de mayo de 2020 | A propósito de las trayectorias que desafinan entre las consagradas por la historiografía nacional, elegimos la obra Juan José Castelli. De súbdito de la corona a líder revolucionario de Fabio (...)
5 de abril de 2020 | Reseña de Malvinas, crónicas de cinco siglos de A. Winograd, una recopilación de textos de viajeros y exploradores que dan cuenta de su descubrimiento y la historia de su (...)
31 de marzo de 2020 | El golpe de 1964 en Brasil fue parte de una estrategia global de EE.UU. para América Latina, en el marco de su disputa con la URSS, en una región a la que siempre consideró su patio (...)
8 de marzo de 2020 | Un trabajo de reconstrucción histórica, documentado con testimonios, crónicas de revistas, diarios y fotografías de época de la ciudad estival por excelencia.
25 de febrero de 2020 | Un 25 de febrero de 1778 nacía en Yapeyú José de San Martín. ¿Qué hay detrás de su figura? ¿cómo se construyeron los héroes patrios? ¿qué valores representan? ¿cuáles son los motivos de su (...)
22 de diciembre de 2019 | A propósito de Historia de la clase media argentina, de Ezequiel Adamovsky.
20 de octubre de 2019 | A propósito de “Trabajadores y trabajadoras en el siglo XIX. Relaciones laborales, experiencias intelectuales, trayectorias de lucha y organización”, dossier organizado por los historiadores Gabriela (...)
1ro de julio de 2019 | La experiencia de los dos primeros gobiernos, las condiciones en las que emerge y la crisis de 1952. ¿Es posible la conciliación entre capital y trabajo? ¿El peronismo representa los intereses de (...)
25 de mayo de 2019 | La lucha por el derecho al aborto ha puesto en discusión una vez más la relación de la Iglesia católica con el Estado argentino. Los primeros capítulos de esta alianza ya se escribían en aquellas (...)
2 de abril de 2019 | Ayer la ocupación de Malvinas por los ingleses y hoy el saqueo que el capital financiero internacional y el FMI le imponen a nuestro país son actos de agresión imperialista contra la soberanía (...)
17 de marzo de 2019 | Encabezó la renovación historiográfica de los años ´50 disputando la validez del historiador como actor de la realidad política, anclado en las filas del gorilismo liberal del Partido Socialista. Fue (...)
3 de febrero de 2019 | El 3 de febrero de 1852 el “Ejército Grande” integrado por la Banda Oriental, Brasil, Corrientes y Entre Ríos al mando de Urquiza vencía a Rosas. Apuntes sobre la batalla y su naturaleza (...)