18 de enero de 2018 | En el marco de la visita del Papa Francisco a la Araucanía, los presos políticos mapuche del denominado "Caso Iglesias" le enviaron una carta al pontífice denunciando el encarcelamiento por parte del Estado chileno: "hoy pretenden estigmatizarnos como terroristas".
Desde la sureña región chilena de la Araucanía, Francisco focalizó en el conflicto entre el pueblo mapuche y el Estado chileno, y en los jóvenes cristianos que lo fueron a ver en la comuna de Maipú.
Amelia H.
En pleno conflicto mapuche el Papa Francisco lanzó un discurso de unidad y "no violencia" hacia el pueblo mapuche, pero ¿qué crítica se hace al Estado y los empresarios?
Teresa Melipal
En la homilía en el aeropuerto de Maquehue en Temuco, llegaron unas 200.000 personas. Posteriormente en un almuerzo privado, se reuniría con representantes sociales y mapuche. Sin embargo, no recibió a la Machi Francisca Linconao.
17 de enero de 2018 | Como parte de la gira del Papa por Chile, este miércoles aterrizará en la polémica zona de la Araucanía para bajar la temperatura del conflicto mapuche, pero de la mano de 4.100 efectivos policiales de refuerzo.
Corresponsal LID Chile
La importancia del pueblo mapuche en el cruce de los Andes y como borrar estos acontecimientos de “la historia oficial”.
Martín Leo
25 de diciembre de 2017 | El fundador de Karamelo Santo nos recibió en su estudio de La Boca. Una charla sobre su obra e influencias y sobre los pueblos originarios y la lucha mapuche.
11 de diciembre de 2017 | Una reflexión acerca de las ideas que intentan instalar el Gobierno y la corporación mediática, en el marco de los hechos represivos del último tiempo.
Fernando Luna
10 de diciembre de 2017 | El ajuste y las balas siempre estuvieron cerca.
Jazmín Ortiz
4 de diciembre de 2017 | Compartimos con los lectores de La Izquierda Diario, un articulo de Pablo Scatizza, Dr. en Historia y docente de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, a propósito del asesinato de Rafael Nahuel.
Pablo Scatizza
Ilustración inédita del gran Latuff, en solidaridad con el Pueblo Mapuche. Pedido por La Caja Roja para su infinita difusión.
Latuff
La lista que publicamos en La Izquierda Diario es de los mapuches asesinados y asesinadas en el marco de la lucha por la recuperación de territorios en ambos lados de la cordillera.
Sergio Marilaf
Mentiras, propaganda y pólvora. El gobierno vuelve a prender la mecha y los medios oficialistas titulan al pie del cañón.
Este lunes se ha realizado en Barcelona una concentración en protesta por el asesinato de Rafael Nahuel y contra la represión sistemática al pueblo mapuche por parte del Estado argentino.
IzquierdaDiario.es
27 de noviembre de 2017 | Miles de personas marcharon por las calles céntricas en repudio al asesinato del joven mapuche ocurrido en Villa Mascardi a manos de la Prefectura Naval.
La música chilena dedicó unas sentidas al joven asesinado por las fuerzas represivas en el marco de una represión al pueblo mapuche.
26 de noviembre de 2017 | Convocada por organismos de derechos humanos, partidos de izquierda y organizaciones sociales, la protesta se realizará este domingo a las 18 en la Plaza San Martín.
18 de noviembre de 2017 | La respuesta de las organizaciones políticas y sindicales se hizo oír en las calles de la Capital provincial, repudiando los allanamientos llevados adelante por las policías provinciales de Neuquén y Río Negro en las ciudades de la confluencia.
Redacción Neuquén
25 de octubre de 2017 | Los 11 imputados del caso Luchsinger MacKay fuero absueltos y tienen que ser liberados inmediatamente, luego de 2 meses de juicio y más de un año en prisión preventiva.
Qué pasó con Santiago Maldonado. Razones para desconfiar del “hallazgo” del juez Lleral.
Adriana Meyer
20 de octubre de 2017 | Horas antes de iniciarse la autopsia del cuerpo, aparecen desesperadas notas para ensuciar a la familia Maldonado y la comunidad mapuche. El relato de la "feroz interna mapuche".
Lucho Aguilar
19 de octubre de 2017 | Son ocho dirigentes detenidos el pasado 23 de septiembre en la "Operación Huracán". Según la Corte la prisión preventiva dictada contra los mapuches carecía de los fundamentos.
9 de octubre de 2017 | Asi lo resolvió el Tribunal de Impugnación de Neuquén que declaró nulo el allanamiento a la comunidad cercana a Añelo por no ingresar con orden judicial y por mal procedimiento.
29 de septiembre de 2017 | Esta vez, recayeron sobre la dirigente de la comunidad Moira Millán, quien en la tarde de ayer al llegar a su hogar encontró en la puerta una “zorra descaderada” y con un alambre insertado en el cuerpo.
Redacción