29 de junio | Será desde Córdoba y Ayacucho hasta la Legislatura de la Ciudad. Entre los reclamos se encuentran la denuncia por pasantías obligatorias no remuneradas para estudiantes de 5°año en empresas privadas y en la Policía de la Ciudad, las precarias condiciones edilicias de las escuelas y la calidad insalubre del servicio de viandas y comedor.
Redacción CABA
Corresponsal LID | CABA
16 de junio | En una carta abierta, instituciones de la sociedad civil denuncian que la medida del jefe de Gobierno y la ministra Acuña “vulnera el derecho de las personas que no se sienten representadas y/o interpeladas por el binarismo de género” y es un “acto de censura sin precedentes”. La izquierda presentó en la Legislatura la semana pasada un proyecto para su derogación.
16 de junio | La ministra de Educación de Horacio Rodriguez Larreta firmó un convenio con la Policía de la Ciudad para que alumnos de quinto año "aprendan" en el Centro de Monitoreo Urbano.
12 de junio | Sergio Olguin, Claudia Piñeiro, Julián López, Marcelo Piñeyro, Selva Almada, Mercedes Morán, Mariana Enríquez y Julián López entre muchos otros, repudiaron la resolución de Larreta y Acuña.
10 de junio | La resolución del Gobierno porteño despertó una catarata de críticas y burlas en las redes sociales a retrógrada medida. Algunos usuarios también señalaron las contradicciones de la administración que conduce Larreta, mostrando documentos y publicidades de la Ciudad donde el lenguaje inclusivo era utilizado oficialmente.
10 de junio | Con la autoría de la legisladora Alejandrina Barry y el acompañamiento de la diputada nacional Myriam Bregman del Frente de Izquierda, la Legislatura porteña deberá discutir sobre la polémica resolución de la ministra Soledad Acuña. “Las prohibiciones lingüísticas nunca funcionaron. Esto solo es un ataque a la libre expresión de una generación que enfrenta la discriminación machista” declaró (...)
10 de junio | Para beneplácito de la derecha conservadora, antiderechos y heteronormativa, el Gobierno porteño prohibirá que se utilice “e”, “x” y “@” en “documentos oficiales” y en “contenidos curriculares”. Oficialmente dice que es “una medida más” ante “bajos resultados” obtenidos en la materia de Lengua. “Un decreto gubernamental no podrá cambiar lo que piensan y sienten las nuevas generaciones que desprecian la discriminación de esta sociedad que atrasa siglos”, dijo el diputado Nicolás del Caño al conocer la (...)
Redacción
9 de junio | Docentes cuentan cómo en el 2001 las escuelas pre anunciaron la situación de catástrofe social. El hambre, la desocupación y todo tipo de problemas familiares se expresaban en cada escuela como en una clase de música como “caja de resonancia”. Ante una nueva crisis social ¿Cómo nos podemos preparar para una salida de fondo? En esta nota realizamos una propuesta, asambleas en cada (...)
Corriente Docente-Estudiantil 9 de Abril
8 de junio | En el barrio de Almagro, después de haber debatido en una asamblea, estudiantes de quinto año de dos cursos de la tarde del San Martín votaron asistir al colegio cuando debían ir por primera vez a sus pasantías. Frente a los rumores de que no los dejarían pasar acordaron plantarse en la puerta del colegio junto a estudiantes de otros cursos para que les permitan ingresar y tener clases. A las 13, hora de entrada del turno, nadie entró sin que primero ingresen (...)
Úrsula Abramovich Carmela Godoy
6 de junio | Los natatorios de los Polideportivos Pomar, Parque Patricios, Álvarez Thomas, Bernasconi y otros, fueron cerrados por decisión del jefe de gobierno de la Ciudad. En su cruzada contra la docencia también ajusta a las infancias en la ciudad más rica de Argentina, les quita la posibilidad a miles de niños y niñas, la oportunidad de aprender y practicar la disciplina de natación.
Pablo Macarigni
3 de junio | La semana pasada nos enteramos que las y los alumnos de quinto año del Comercial 5 realizarán dichas pasantías, dentro de los "turbos", una especie de minimercados, sin atención directa al público, dónde te entregan el pedido a través de una ventanilla.
Florencia CastroBernardo Perez Etchegoyen
1ro de junio | En el Colegio Avellaneda decenas de pibes y pibas se plantaron ante la persecución de parte de las autoridades, para denunciar las pasantías laborales de Larreta y Acuña. También pelean por más presupuesto para infraestructura, viandas escolares y educación sexual integral en todos los colegios. Exigen al gobierno un cambio de prioridades, luego de dos años de cursada virtual y sin recursos en las (...)
Carmela GodoyValentina Milay
31 de mayo | La legisladora Alejandrina Barry, acompañada por sus pares del Frente de Izquierda, presentaron un proyecto de interpelación a la ministra de educación. El motivo: las denuncias de estudiantes, familias y docentes ante irregularidades en las prácticas laborales, falta de titularización y limitaciones en la inscripción en terciarios, fallos judiciales incumplidos y la persecución a docentes denunciantes, son algunos de los temas por lo cual deberá dar cuenta la (...)
30 de mayo | Larreta y Acuña avanzaron con una reforma del estatuto docente que quita derechos, realizan sumarios a docentes, entre ellos a Jorge Adaro, de la directiva del sindicato Ademys y buscan imponer un modelo educativo neoliberal que precariza a los estudiantes con pasantías. Las direcciones mayoritarias, como UTE, responden al gobierno nacional y no buscan organizar por abajo para golpear con fuerza. Ante la jornada de UTE del 30 y el paro de Ademys del 31, abrimos debate: ¿qué rol debe jugar la (...)
Ivana Otero
27 de mayo | Fue la definición de la legisladora Alejandrina Barry de Frente de Izquierda, ante la información que surgió del Informe sobre ejecución presupuestaria publicado por el Ministerio de Hacienda porteño. Según sus propios datos, el gobierno de la Ciudad destina más recursos a publicidad que a infraestructura escolar o becas. Otro rubro que está muy por detrás es el de subsidios a cooperadoras (...)
27 de mayo | Fue en una conferencia de prensa convocada por el sindicato Ademys frente a la Jefatura del Gobierno porteño. Contó con la participación de dirigentes políticos y sindicales que acercaron su apoyo y solidaridad.
26 de mayo | Acuña y Larreta implementaron las prácticas laborales obligatorias con el nombre de ACAP (Actividades de Aproximación al mundo del trabajo y a los estudios superiores), dirigidas a estudiantes de quinto año de secundaria de las escuelas públicas y privadas de la Ciudad de Buenos Aires. ¿Qué dicen les estudiantes? ¿Qué hay detrás de estas prácticas?
Antonia Itlop
26 de mayo | Este jueves Alejandrina Barry y el bloque del Frente de Izquierda presentaron un proyecto de repudio a la ministra de educación, que aplicó un descuento de sueldo de 30 días a docentes que protestaron ante un funcionario que intentaba hacer campaña electoral en una escuela porteña.
24 de mayo | Descontarán 30 días de sueldo a docentes que se manifestaron contra la visita a una escuela por parte del funcionario Capponi, el que hacías “fiestas” en el Ministerio durante la pandemia, mientras fallecían docentes por Covid. Uno de los sancionados es Jorge Adaro, del sindicato Ademys.
18 de mayo | Docentes repudiaron la presencia de Fabián Capponi en una capacitación. En las redes sociales se viralizaron las respuestas, mientras Acuña salió a atacar a los docentes. Una de las primeras en cruzar a la ministra de educación fue la legisladora del Frente de Izquierda Alejandrina Barry.
17 de mayo | Se trata de Fabián Capponi, Dir. Gral. de Educación Estatal de la Ciudad. Su presencia en una jornada de capacitación en el Ministerio de Educación porteño indignó a las docentes. Y a modo de “castigo” terminaron suspendiéndola. ¿no era que le interesaba la formación docente o solo es para la foto de campaña?
16 de mayo | La lista unitaria entre el Frente de Izquierda Unidad y Estudiantes de Pie ganó la conducción del Centro de Estudiantes del profesorado más grande de la Ciudad. ¿Qué conclusiones nos deja? En esta nota nos proponemos aportar elementos para un balance y algunas conclusiones que nos permitan pensar cuáles son los desafíos que tiene por delante el movimiento estudiantil terciario.
Cuky QuagliaNatalia Sposato