20 de junio | Como continuidad de las asambleas abiertas, profundizamos la formación marxista en Merlo. La historia como lucha de clases y el comunismo por el que peleamos, desde abajo, en debate con la juventud y los trabajadores que se acercan a las ideas de la izquierda revolucionaria.
José Muralla
Apuntes para una discusión sobre la concepción marxista (y mariateguiana) de la política.
Juan Dal Maso
A propósito de Tras las huellas del marxismo occidental, de Santiago Roggerone y los debates que viene generando.
¿Luchar por los comunes o por el comunismo? Un contrapunto con el autonomismo y la obra de Silvia Federici desde el feminismo socialista.
Josefina L. Martínez
4 de junio | La juventud universitaria del PTS-FIT, en la agrupación Oktubre, le abre las puertas al marxismo en la UNJu de la mano de docentes y obreros del azúcar, rurales, metalúrgicos, ceramistas, recolectores, quienes expusieron sus ideas y experiencias de organización y lucha. Allí se puso de manifestó la potencialidad del marxismo como movimiento liberador de la humanidad de la explotación y opresión (...)
Redacción Jujuy
1ro de junio | El sábado 28/05 nos reunimos estudiantes terciarios de distintos institutos de la Ciudad junto con la legisladora porteña del PTS-FIT(U), Alejandrina Barry y la docente de la 9 de Abril y delegada de Ademys, Marilina Arias. Discutimos algunas conclusiones sobre los ataques en curso a la educación pública y cómo enfrentarlos, luchando por otra educación hacia el camino a otra sociedad.
Agrupación 9 de Abril - Terciarios CABA
A sala llena presentamos desde La Juventud del PTS y Alerta Roja, en la facultad de Filosofía y Letras de la UBA, el libro "La Ecologia de Marx" de John Bellamy Foster, recientemente editado por ediciones ips.
Corresponsal LID | San Martin
29 de mayo | En esta reseña queremos indagar sobre la concepción de cultura desarrollada en la obra de León Trotsky y su relación con la construcción del socialismo. Para esto recuperamos y recomendamos el capítulo “Cultura y Socialismo”, del libro “Problemas de la vida cotidiana” publicado por el IPS.
Segundo Asse Martina Laxague Zabala
Presentación de Tras las huellas del marxismo occidental en la Universidad Nacional de Quilmes, con Alberto Bonnet, Christian Castillo y el autor Santiago Roggerone.
27 de mayo | El encuentro contó con la participación del autor Santiago Roggerone, el docente Alberto Bonnet y el dirigente del PTS/FITU Christian Castillo quienes realizaron comentarios sobre el libro.
Redacción Zona Sur GBA
23 de mayo | La cátedra libre, “La Imaginación al Poder”, es una iniciativa de la agrupación estudiantil Oktubre y de los docentes del Partido de Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda. El primer encuentro será el 3 de junio a las 18 horas en la facultad de y estará dedicado a la reflexión, ¿profesionales para qué?.
Este jueves 19 de mayo se presentó en Filosofía y Letras de la UBA el libro Tras las huellas del marxismo occidental de Santiago Roggerone, con una charla debate en la que participaron Eduardo Grüner, Omar Acha, Ariane Díaz y el propio autor.
Presentamos este artículo de Isabel Benítez y Xavier García, que aporta otros puntos de vista al debate sobre teoría de la reproducción social, trabajo de cuidados y capitalismo.
Un recorrido por los debates que cruzan la problemática ambiental y su relación con la necesidad de derrocar a la sociedad del capital.
Ariel Petruccelli
El pasado 7 de mayo, en el auditorio Agustín Tosco del Sindicato Luz y Fuerza, se presentó la novedad con la que Ediciones IPS inauguró su colección Ecología y Marxismo.
6 de mayo | Recorriendo puntos nodales de su obra, el sociólogo abordó la vigencia de su pensamiento, imprescindible para pensar y luchar por un proyecto de emancipación social en la actualidad.
Claudia Ferri
Un centenar de personas asistieron a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales a conocer e intercambiar sobre el libro de Bellamy Foster, que recupera los aportes de la perspectiva marxista para pensar la crisis ecológica en marcha y posibles salidas estratégicas.
26 de abril | Un recorrido por las principales ideas del marxista y revolucionario italiano, ante un nuevo aniversario de su muerte, el 27 de abril de 1937.
Nadia Petrovskaia
Publicamos el prólogo a La ecología de Marx, de John Bellamy Foster –de próxima publicación por Ediciones IPS–.
Juan DuarteSantiago Benítez Vieyra
La emergencia de fenómenos disruptivos como una pandemia o de desastres ambientales cada vez más frecuentes vuelve imperioso repensar radicalmente el papel de la ciencia, en lugar de aceptarla tal cual es.
Corina Luchía
4 de abril | El libro forma parte de la colección Debates marxistas contemporáneos de Ediciones IPS y constituye una contribución distintiva al debate sobre la situación actual y perspectivas del marxismo en el plano teórico.
Ediciones IPS