20 de septiembre de 2017 | Para la historia oficial norteamericana la guerra fue una revolución ¿lo fue? Esta es una de las grandes discusiones históricas.
12 de agosto de 2017 | Hace algunos años la Agencia Central de Inteligencia (CIA) norteamericana desclasificó un documento que comprueba su política hacia la intelectualidad progresista y de (...)
8 de julio de 2017 | El comienzo de la guerra para Estados Unidos reflejó claramente las prioridades estratégicas de este país.
1ro de julio de 2017 | La bomba atómica está muy presente en el imaginario histórico norteamericano. Los argumentos del gobierno que justificaron su uso y la desclasificación de archivos que demuestran lo (...)
24 de junio de 2017 | La Revolución Mexicana dejaba de ser para EE.UU. un evento en un país vecino para convertirse en un foco potencial de sedición que afectara sus intereses y la estabilidad del (...)
21 de marzo de 2017 | La resistencia obrera a la dictadura fue uno de los elementos fundamentales para erosionar el poder militar desde sus inicios hasta su retirada con el fracaso de la Guerra de (...)
21 de febrero de 2017 | Hace 55 años, el 21 de febrero de 1965, fue asesinado Malcolm X. Desde ese entonces su memoria ha sido un lugar de disputa y, también, una convocatoria a la autoorganización y lucha (...)
15 de noviembre de 2016 | Volvemos a publicar esta nota a raíz de las nuevas apariciones y amenazas del Ku Klux Klan, organizado por los dueños de las plantaciones del sur cuando perdían a sus (...)
22 de octubre de 2016 | El impacto de la campaña en contra de los femicidios ha llegado hasta los pueblos del interior para tocar hasta a las estudiantes primarias. El historiador Pablo Pozzi da su (...)
19 de agosto de 2016 | Como parte del especial de La Izquierda Diario acerca del 76 aniversario del asesinato de León Trotsky, escribe el docente e historiador Pablo Pozzi.
9 de julio de 2016 | Como parte del especial de La Izquierda Diario sobre el Bicentenario de 1816, escribe el historiador Pablo Pozzi.
1ro de mayo de 2016 | Los que más me impactaron fueron siempre los Primeros de Mayo en Estados Unidos. En parte porque allí nacieron, y también porque es una clase obrera que no está consciente de lo que pudo (...)
22 de marzo de 2016 | En esta segunda entrega, el historiador Pablo Pozzi, continúa recorriendo el archivo de la DIPBA analizando la conflictividad obrera, la represión en la industria y la resistencia (...)
21 de marzo de 2016 | Primera entrega. El historiador recorre el Archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y las referencias documentales en torno a conflictividad obrera y (...)
29 de mayo de 2015 | El historiador Pablo Pozzi analiza el Cordobazo desde la propia mirada de sus protagonistas.
29 de abril de 2015 | El historiador Pablo Pozzi nos habla del Día Internacional del Trabajador desde su experiencia en Estados Unidos.