Juventud
PRECARIZACIÓN 4.0
Paro de glovers en Córdoba: una medida que desnuda la precarización de la juventud
Este sábado muchos y muchas "glovers" se reunieron en cuatro puntos diferentes de la ciudad y se "desactivaron" como medida de fuerza.
Lunes 27 de mayo de 2019 | 00:15
No es una novedad ya en Córdoba que miles de jóvenes son empujados por la necesidad de llevar el pan a la mesa y alimentar a sus familias y mantenerse a trabajar, a veces incluso, en todas las aplicaciones de delivery al mismo tiempo. Muchos como su primer trabajo, otros como un trabajo que en teoría iba a permitirles estudiar también y cada vez más son los y las que toman estos trabajos como la única opción después de ser despedidos y no conseguir ningún tipo de trabajo en otro lugar.
Esto pareciera habilitar a las empresas como Glovo, Rappi, Rapiboy, Uber Eats y Pedidos Ya a tratar a sus trabajadores (mal llamados "colaboradores") como si fueran basura. Pero esto no viene solo, los y las trabajadoras siguen organizándose para no dejarse atropellar por empresas que ni siquiera dan la cara. Sumado al último bicicletazo que se realizó hace algunos meses donde participaron principalmente trabajadores y trabajadoras de Rappi, y donde se consiguió no solo visibilizar las condiciones pésimas de laburo, sino también conseguir un aumento de sueldo por pedido y por kilómetro recorrido, ahora son los trabajadores de Glovo los que se ponen al frente del reclamo.
Este sábado organizaron una "desactivación" masiva donde reuniéndose en cuatro puntos estratégicos realizaron lo que de hecho fue un paro contra la empresa. Los puntos fueron: el Mc Donald’s de plaza España, la plaza Colón en Alberdi, el Candil de Avenida Colón y el Hipermercado Libertad de barrio General Paz. Desde La Izquierda Diario nos acercamos a diferentes puntos para hablar con los y las jóvenes.
LID: ¿Cuál es el reclamo por el que se han juntado y han realizado este paro?
LID: ¿Cuánto es lo que están ganando en promedio por mes?
LID: ¿Este es el único reclamo que tienen?
LID: ¿Cómo se vienen organizando y como piensan seguirla?
Temas relacionados
Precarización laboral juvenil / Glovo / Precarización laboral / Córdoba / Juventud / Mundo Obrero