29 de diciembre de 2021 | Los EE. UU. y varios países europeos han informado récords en el aumento de contagios diarios de coronavirus. Mientras la variante Ómicron crece de forma descontrolada y la OMS alerta de un "Tsunami" de casos, muchos países evalúan reducir los días de aislamiento y otras medidas para privilegiar las ganancias de los empresarios por sobre la salud de los trabajadores.
Juan Andrés Gallardo
21 de diciembre de 2021 | Se trata de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Río Negro y Santiago del Estero. A nivel nacional, comenzará a regir el 1° de enero y será necesario para ingresar a eventos masivos, locales bailables o realizar viajes grupales, entre otras cosas.
15 de diciembre de 2021 | En conferencia de prensa el Gobernador bonaerense Axel Kicillof, junto al ministro de Salud Nicolás Kreplak, alertaron sobre el aumento de casos de COVID-19 en curso en el país y adelantaron parte del texto que se acaba de conocer y que regirá en forma obligatoria en territorio bonaerense desde el próximo 21 de diciembre. ¿Qué actividades alcanza? ¿Cuáles son los puntos críticos de esta (...)
Luana Simioni
14 de diciembre de 2021 | Lo dijo la jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud para el Covid, y advirtió que el tusnami será "tanto de la variante Delta como de Ómicron".
29 de noviembre de 2021 | La nueva variante Ómicron se expande. Vuelve a quedar a la vista la desigualdad mundial de la vacunación, que facilita contagios y mutaciones del virus. La liberación de las patentes sigue siendo un reclamo urgente. Pero los Estados capitalistas cuidan los intereses de los grandes laboratorios.
19 de agosto de 2021 | Mientras que gran parte de la población mundial no recibió siquiera una dosis de la vacuna anticovid, Estados Unidos, Israel y otros países aprobaron la aplicación de una tercera dosis a su población. La OMS alerta que es "una burla a la equidad" pero sigue sin cuestionar las patentes que son el principal escollo para la fabricación masiva de vacunas.
5 de agosto de 2021 | La variante delta supuso más del 93 % de los nuevos casos de covid-19 en Estados Unidos durante las dos últimas semanas de julio, de acuerdo a los datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
Redacción
4 de agosto de 2021 | El organismo solicita que los países más avanzados en sus esquemas de vacunación, donen dosis a los países pobres antes de dar una tercera dosis de refuerzo en sus poblaciones. Temor por la variante Delta.
29 de julio de 2021 | Luego del plan de reaperturas de 6 etapas que anunció Larreta esta semana, la Izquierda Diario conversó con Bárbara Acevedo, enfermera del Hospital Garrahan y pre-candidata del Frente de Izquierda en la Ciudad de Buenos Aires: “No hay plata para la salud. Los trabajadores tenemos que tener dos o tres trabajos para llegar a fin de mes. El agotamiento y la falta de personal es el principal déficit del sistema de (...)
Corresponsal LID | CABA
28 de julio de 2021 | Pfizer anunció este miércoles una ganancia récord impulsado por las vacunas anticovid. El avance de la variante delta y la posibilidad de inocular una tercera dosis de la vacuna sube aún más las expectativas a futuro. Mientras el mundo atraviesa una grave crisis económica, social y sanitaria, los grandes laboratorios suman ganancias millonarias en base a aportes y contratos anticipados de los Estados, y el lobby para evitar que se liberen las (...)
27 de julio de 2021 | Mientras a nivel mundial, sólo el 1% de las personas de los países con menores ingresos han recibido solo una dosis y el 75% de las vacunas producidas se administraron en apenas 10 países, los miembros europeos de la OMC bloquean la discusión de la liberación de patentes, para irse de vacaciones seis semanas.
14 de julio de 2021 | La variante Delta del Covid-19 ya provocó aumento masivo de contagios y muertes en países de Asia, pero en las últimas semanas se extendió a Europa e incluso Estados Unidos que se anuncian nuevas restricciones.
7 de junio de 2021 | Un show de campaña electoral que se transmite por DiputadosTV. Te contamos el entramado de los negocios que los dueños de las patentes vienen haciendo con el Estado. Pruebas de la posibilidad y necesidad de declarar de utilidad pública los laboratorios argentinos donde se fabrican las vacunas.
Carla Libertad
3 de junio de 2021 | El escándalo por la vacuna producida por el laboratorio estadounidense esconde un bochorno mayor que la “grieta” no cuestiona: los contratos leoninos, las patentes y el secretismo. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que ese emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
3 de junio de 2021 | Así se confirmó este jueves por la tarde. Un comunicado de la Casa Blanca indica que ese país distribuirá solo seis millones de vacunas ente 14 países de Sudamérica y América Central.