12 de mayo | Desde todo el país llega una multitud a la Ciudad de Buenos Aires. A las 15 h habrá un acto frente a la Casa Rosada.
2 de mayo | Junto a las asambleas abiertas del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) con miles en todo el país, este domingo se conmemoró el Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores. Hubo un importantísimo acto del Frente de Izquierda Unidad en Plaza de Mayo, donde se denunció el ajuste en curso, así como las distintas políticas de las variantes patronales, sean oficialistas u opositoras, y se planteó una perspectiva de fondo por una sociedad socialista. Hablaron dirigentes y militantes (...)
La Izquierda Diario
1ro de mayo | Junto a las asambleas abiertas del PTS con miles en todo el país, este domingo se conmemoró el Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores. Hubo un importantísimo acto del Frente de Izquierda Unidad en Plaza de Mayo, donde se denunció el ajuste en curso, así como las distintas políticas de las variantes patronales, sean oficialistas u opositoras, y se planteó una perspectiva de fondo por una sociedad socialista. Hablaron dirigentes y militantes obreros, sociales y diputadas y diputados (...)
Redacción
30 de abril | El 30 de abril de 1977, frente a la Casa Rosada y en plena dictadura, catorce mujeres dieron la primera vuelta a la Pirámide de Mayo para exigir la aparición de sus hijos e hijas. Un emblema de lucha que a 45 años está más vigente que nunca.
23 de abril | Patronales del campo de Santa Fe, entre otras regiones comenzaron a marchar y se dirigen a la Plaza de Mayo. La protesta es contra la posibilidad de un impuesto a la “renta inesperada”. El sector viene haciendo ganancias millonarias y recibiendo beneficios bajo este gobierno, cuando la pobreza llega casi al 40% y sigue el ajuste de la mano del FMI.
12 de abril | A partir de las 11 hs comienza la concentración, cuyas consiga es "producimos, pero igual seguimos siendo pobres". Reclaman: salario digno para vivir, tierra para trabajar y producir y un plan de obras públicas que garantice el acceso al trabajo para los trabajadores desocupados y precarizados de todo el país.
24 de marzo | El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia concentra en las cercanías de Plaza de Mayo, donde realizará un acto independiente del Gobierno. El kirchnerismo, con protagonismo de La Cámpora, marcha desde la ESMA hacia el centro de la Ciudad. Habrá concentraciones y marchas en las principales ciudades del país.
23 de marzo | La hija de desaparecidos y legisladora porteña del PTS en el Frente de Izquierda es querellante contra ex Editorial Atlántida por encubrimiento y participación en los delitos de privación ilegal de la libertad y homicidio durante la dictadura. Denuncia que la causa se encuentra empantanada por lo que también llama a movilizarse con el Encuentro Memoria Verdad y Justicia este 24 de (...)
Redacción CABA
22 de marzo | El Encuentro Memoria Verdad y Justicia, junto a otros agrupamientos regionales de organizaciones de derechos humanos, políticas, sindicales, estudiantiles y sociales, convocan a marchar en el 46° aniversario del golpe genocida de 1976 y contra el pacto de coloniaje del Frente de Todos y Juntos por el Cambio con el FMI. En la Ciudad de Buenos Aires, las columnas del PTS y el Frente de Izquierda Unidad concentran en Diagonal Norte y Maipú a las 11:30 (...)
21 de marzo | El próximo jueves habrá “dos plazas”, en la Ciudad de Buenos Aires y en el resto del país. Una convocada por quienes luchan por memoria, verdad y justicia al tiempo que denuncian el ajuste presente y el pacto de coloniaje con el FMI. Otra, convocada por sectores oficialistas, para repudiar el golpe de 1976, pero sin mencionar (silencio que aturde) la represión del presente y las políticas empobrecedoras y entreguistas que incluye el acuerdo con el (...)
Daniel Satur
20 de marzo | Una “guerra contra la inflación” que no fue. Una “guerra interna” de aspiraciones electorales. Mientras el FMI avanza en Argentina y la inflación golpea, el peronismo se muerde la cola en su microclima. Un 24 de marzo en disputa.
Jesica Calcagno
15 de marzo | A 46 años del golpe genocida, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia convoca a llenar la histórica plaza con las consignas “¡30.000 detenidas y detenidos desaparecidos presentes!” y “¡No al acuerdo Gobierno-FMI!”. La lucha contra la represión de ayer y la impunidad de hoy, en medio de un nuevo pacto de coloniaje encarado por el peronismo y la oposición de derecha. También habrá una movilización oficialista que, paradójicamente, cuestionará el golpe proyanqui de 1976 mientras avala la entrega y el ajuste (...)
3 de marzo | Diputados y diputadas del Frente de Izquierda con más de 200 organizaciones convocan a una jornada nacional de movilización la próxima semana cuando se trate el acuerdo con el FMI en el Congreso para rechazarlo. El gobierno y el FMI anunciaron esta tarde el acuerdo.
25 de febrero | El Gobierno y el FMI cerraron un pacto de ajuste y entrega que se tratará ahora en el Congreso Nacional. Hay que luchar contra su aprobación, que implicaría pérdida de soberanía y empeoramiento de las condiciones de vida. Vamos a enfrentarlo en las calles con una fuerte movilización: para el jueves 10, cuando se trate en diputados, más de 200 organizaciones convocan a movilizar. Seamos decenas de miles para (...)
8 de febrero | Decenas de miles de personas se movilizaron este martes a Plaza de Mayo y en otras ciudades del país para rechazar el acuerdo con el FMI. Es la segunda movilización en menos de dos meses.
8 de febrero | Decenas de miles de personas se movilizaron este martes a Plaza de Mayo y en otras ciudades del país, en una jornada nacional para rechazar el acuerdo con el FMI. La masiva movilización es la segunda en menos de dos meses, con el objetivo de desarrollar una fuerte resistencia ante los nuevos ataques que vendrán bajo este acuerdo que el gobierno espera cerrar con el organismo financiero (...)