2 de mayo | Productos básicos para el consumo como la harina o el azúcar encabezaron en abril una nueva suba de los alimentos que mes a mes agudizan la crisis social. Son los trabajadores quienes pueden tomar medidas para garantizar el acceso a la alimentación al conjunto de la población y superar la decadencia capitalista que condena a pasar hambre a millones de personas.
Matías Hof
13 de abril | La suba de los precios de los alimentos volvió a ser el componente principal de los aumentos, afectando sobre todo a los sectores de menores ingresos. Más de 17 millones de personas se encuentran sumergidas por debajo de la línea de pobreza y en el Frente de Todos se trasladan las responsabilidades internamente, dejando sin soluciones a los que menos tienen.
7 de abril | Luego de que Feletti dijera "Milagros no hago", admitiendo que la inflación de marzo sería alta, el Gobierno publica novedades en +Precios Cuidados y Cortes Cuidados. Las mesas de diálogo con las grandes patronales no detienen la caída del poder adquisitivo de las mayorías.
3 de abril | Así lo anticipó el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas. La lista se conocerá el jueves, pero el funcionario ya anticipó que, pese a que “lo que más ha crecido en precio son los productos frescos”, precisamente las frutas y verduras seguirán sin ser alcanzados por el programa.
Redacción
25 de marzo | El Gobierno echa leña al fuego. La concentración y el poder económico. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
Pablo Anino
7 de febrero | El programa Cortes Cuidados, que rige desde este lunes, convalida subas de más del 20 % en los cortes populares, afectando otra vez el bolsillo y la alimentación de las familias. Los beneficios serán para las principales cámaras de la industria cárnica y supermercados.
4 de febrero | La suba de precios no da tregua, el último relevamiento de expectativas del “mercado” que realiza el Banco Central confirmó que para este año esperan una inflación del 55% y un dólar a $160 en diciembre. Las medidas parciales aplicadas por el Gobierno hasta el momento se mostraron insuficientes para combatir seriamente este problema que golpea con más fuerza a los sectores populares.
4 de febrero | Aún sin datos oficiales, organizaciones de consumidores y consultoras anticipan que las subas en harinas, frutas y verduras y hasta en productos de Precios Cuidados impulsaron un incremento que superaría al promedio inflacionario para el primer mes del año. Sería, además, superior al de diciembre.
2 de febrero | El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantuvo una serie de encuentros con los empresarios del sector para conformar una canasta con menos del 10 % de los productos que incluye la de supermercados. Con una inflación anual de casi 51 %, el Gobierno insiste en poner "parches" que modifican poco o nada la grave situación que viven las familias trabajadoras.
14 de enero | En conferencia de prensa el presidente se refirió a la nueva ola de calor donde está anunciada la alerta roja en varios puntos del país.
13 de enero | La afirmación fue en el marco del lanzamiento del nuevo plan de precios cuidados. Ocurre mientras el bolsillo de los sectores populares se ve cada día más golpeado y sin tomar ningún tipo de medidas contra los empresarios remarcadores de precios.
13 de enero | Muy atrás quedó la proyección de Guzmán que era del 29 %. Las estimaciones indican que este año la inflación será mayor al 50 %. Fuerte aumento de precios en diciembre del 3,8 %. Pierden los salarios.
12 de enero | Este fin de semana arranca el torneo de verano en La Plata, aunque por los precios pareciera más una disputa oficial.
Maximiliano Kevorkian
10 de enero | Las empresas de la alimentación firman hoy un programa que les garantiza subas mes a mes de hasta 2 % para 1.300 productos. El resto no tendrá límites. A pedido del FMI, en Casa Rosada abandonan el esquema de Precios Cuidados y la inflación de diciembre ya impacta en los bolsillos.
5 de enero | El anuncio sería el viernes, a tono con las exigencias del FMI para avanzar en la negociación. Fin de precios "congelados", los aumentos mensuales serán del 2% garantizando una "paritaria" a los empresarios de las alimenticias.
4 de enero | Según un relevamiento de Consumidores Libres, los productos que más subieron el año pasado fueron aceite, arroz, yerba, asado y paleta. El incremento de los alimentos afecta a las familias más pobres porque destinan mayor proporción de sus ingresos a la compra de estos productos.
14 de diciembre de 2021 | El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, adelantó que el programa de canasta regulada a partir del 7 de enero, tendrá un “piso en torno de 1.350 productos”.
6 de diciembre de 2021 | Los primeros 40 días de la promocionada medida oficial tiene un ganador claro: los famosos “formadores de precios”. Un estudio independiente muestra los principales aumentos en la canasta básica.
12 de noviembre de 2021 | Las causas de un fenómeno complejo. Las perspectivas con el FMI. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
29 de octubre de 2021 | El Gobernador de Jujuy consultado en un programa de A24 por el congelamiento de precios salió en defensa de las ganancias de las empresas alimenticias. Desde la izquierda le preguntaron si defender a quienes hambrean al pueblo es un gesto patriótico.
Redacción Jujuy
La prueba del delito de las grandes empresas: formadoras de precios, ranking de las más altas fortunas y cuentas offshore. Un control de precios que devela quién ganó con el Frente de Todos.
Jesica Calcagno
21 de octubre de 2021 | Los alimentos subieron un 53,4 % en los últimos doce meses. Los salarios - lejos de recuperarse- perdieron más de un 20% desde 2015. El Gobierno plantea medidas impotentes, condenando a millones a pasar hambre. Arcor, Molinos y Ledesma se oponen al control de precios y chantajean con el desabastecimiento, pero vienen aumentando sus ganancias a costa de remarcación y bajos salarios. Te lo mostramos en esta (...)
Guadalupe BravoMatías HofMartín Schabas
Alerta Spoiler