1ro de mayo | El impacto del acuerdo con el FMI se hace sentir en la vida de los niños, niñas y adolescentes. A pesar de que cotidianamente las niñeces están en el discurso de algunos funcionarios públicos, el dinero que se destina del presupuesto muestra una caída en términos reales.
Nancy MéndezValentina Rodríguez
28 de abril | Después de 16 años de promulgada la ley de Educación Sexual Integral, la formación para docentes es escasa, tiene cupos y no logra el alcance nacional, a cambio proliferan cursos y diplomaturas que son pagas, alcanzando valores desorbitantes para poder tener herramientas para garantizar un derecho. Siendo la ESI una herramienta tan importante solo un 0,028% del presupuesto de Educación ejecutado hasta la fecha corresponde al fortalecimiento de la Educación Sexual (...)
Alina BaenaSofía Gómez
1ro de abril | El pasado martes 22/03 salió votado por unanimidad en la asamblea del I.E.S Nº1 “Dra. Alicia M de Justo” realizar este viernes 01/04 un semaforazo y clases públicas en Ayacucho y Av. Córdoba, para reclamar por problemas edilicios y para que nadie quede fuera de las cursadas. Se dictaron clases en la calle, cortando la principal avenida.
Santiago Lucas D’Ambrosio
31 de marzo | En un nuevo acto de la pelea entre el Gobierno nacional y el de la Ciudad por los fondos de coparticipación que Macri modificó en 2016, tras la reunión de este miércoles en Casa Rosada, 19 gobernadores enviaron un documento al máximo tribunal, con el que intentan presionar ante la posibilidad de que éste falle en favor de Larreta. Una disputa en las alturas alejada de las necesidades cada vez más acuciantes de las mayorías por fondos que no se destinarán a fines (...)
21 de febrero | Mientras los precios de los productos agrarios no dejan de subir y se encuentran en valores récord para los últimos años, organizaciones pertenecientes a la Mesa de enlace presionan al Gobierno para que les otorgue aún más beneficios. Ante la escasez de divisas para pagar la fraudulenta deuda con el FMI, los empresarios del campo buscan aprovechar para incrementar sus ganancias.
Matías Hof
Redacción Zona Oeste GBA
3 de febrero | La pobreza infantil afecta a casi 6 millones de niños de 14 años. La deuda es con los chicos y las chicas. La deuda es con la educación y las escuelas. La UTE y CTERA tienen que repudiar cualquier acuerdo que implique pagar una deuda ilegal y fraudulenta y llamar a la movilización como hacemos desde la izquierda junto a 100 organizaciones, convocando a asambleas para que los y las trabajadoras podamos resolver cómo dar una lucha en serio contra el pago de esta deuda (...)
Federico PuyIvana Otero
1ro de febrero | La afirmación de que las medidas del gobierno bastan para lograr una presencialidad plena y segura es muy cuestionable, cuando la bota del FMI viene pisoteando el presupuesto educativo y el ajuste y la crisis social afectan duramente a los estudiantes y sus familias.
15 de enero | Cuando se declaró la emergencia ígnea el país estaba atravesado por 7 focos de incendios. A éste sábado, son 9 las provincias que combaten focos activos. Aún así, el Gobierno sostiene el ajuste sobre el presupuestario destinado al control del fuego.
30 de diciembre de 2021 | Por unanimidad se votó el presupuesto 2022 en la Legislatura de Jujuy. Desde el PTS- Frente de Izquierda denuncian que este presupuesto encubre el ajuste en salarios y partidas de bienestar social detrás de una promesa de obra pública que distorsiona el resultado final.
Redacción Jujuy
29 de diciembre de 2021 | En una sesión maratónica, el Gobierno logró convertir en Ley el presupuesto para el año que viene, habilitando un nuevo endeudamiento y profundizando el ajuste en diferentes sectores de la Provincia. El rechazo del Frente de Izquierda.
Redacción La Plata
28 de diciembre de 2021 | El presupuesto de la provincia de Jujuy presentado por el Poder Ejecutivo busca encubrir el ajuste en salarios y partidas de bienestar social detrás de una promesa de obra pública que distorsiona el resultado final que se muestra en el proyecto. Acá lo explicamos.
Gastón Remy
28 de diciembre de 2021 | La Legislatura bonaerense se prepara para votar este martes el presupuesto 2022 enviado por el gobernador Axel Kicillof. Denuncian que la propuesta del Gobierno es a medida del FMI, con más endeudamiento y ajuste.
Termina el 2021 con agenda cargada y largada a las presidenciales del 2023 en el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. El acuerdo con el FMI y la amenaza de Chubut.
Jesica Calcagno
21 de diciembre de 2021 | Las reuniones se dan dentro de las disputas del Gobierno con la oposición de derecha en torno al reparto de los fondos provinciales. Juntos por el Cambio también tuvo su reunión. A pesar de los cruces, todos coinciden en ajustar el gasto público para acordar con el FMI.
21 de diciembre de 2021 | Encabezada por referentes del Frente de Izquierda Unidad, una importante movilización compuesta por organizaciones sociales, sindicales, de derechos humanos, ambientales, estudiantiles, entre otras, marcharon por el centro de la ciudad de La Plata.
21 de diciembre de 2021 | Las principales figuras del Frente de Todos hicieron circular un video que muestra a toda la oposición rechazando el Presupuesto 2022. Una maniobra miserable para atacar el Frente de Izquierda Unidad poniéndolo al mismo nivel que Juntos por el Cambio. Todo para defender una norma de ajuste que estaba destinada a negociar mejor con el FMI y que daba grandes beneficios a empresas como las grandes (...)
Redacción
20 de diciembre de 2021 | Tras el rechazó del presupuesto en el Congreso desde los diputados del Frente de Todos aseguran que Jujuy (y las provincias) se quedaría sin fondos para obra pública y otros gastos. Acá explicamos por qué se trata de una campaña del terror de quienes quieren ocultar el mayor ajuste que vendrá de la mano del acuerdo con el FMI.
Lo que dejó la votación del Presupuesto 2022 entre la debilidad del gobierno y las internas de la oposición. La decisión política de acordar con el FMI reaviva las tensiones. Cómo se configura una nueva situación entre ajuste, crisis política, social y las protestas.
17 de diciembre de 2021 | Luego de largas horas de debate en el Congreso la oposición rechazó el proyecto de Presupuesto 2022. Es una hoja de ruta de ajuste para ofrecer en la negociación con el Fondo. Un dato cuestionado del proyecto era la inflación del año próximo. Según el Indec, en noviembre hubo una menor suba de precios, ¿hay motivos para festejar? El deterioro del poder de compra de salarios y jubilaciones no se recupera con un (...)
Mónica Arancibia
17 de diciembre de 2021 |
Eduardo Castilla
17 de diciembre de 2021 | A espaldas del pueblo y con represión de fondo para aprobar la megaminería, no logró los votos necesarios. Hipocresía de la oposición de derecha. Al igual que en las calles, solo el Frente de Izquierda fue una voz de oposición al ajuste.
17 de diciembre de 2021 | En un hilo de Twitter, el ministro de Economía se tiró contra la oposición por "rechazar la programación macroeconómica que viene siendo la base de las negociaciones con el FMI". Y anticipa que se prorrogará el Presupuesto vigente.
17 de diciembre de 2021 | El diputado liberal porteño criticó el proyecto que finalmente fue rechazado en la Cámara y que el Gobierno buscaba aprobar a contrarreloj, pero para pedir un ajuste aún mayor. “Se tiene que llegar al equilibrio fiscal, pero no a base del sector privado”, fue una de las frases pronunciadas y que resume los intereses de los sectores más concentrados que defiende.