Opinión
El Reencuentro, las patotas y el cinismo
1ro de noviembre de 2014 | La Córdoba delasotista no puede evadir la duplicidad moral y discursiva. Se habla de los derechos de los jóvenes mientras la policía, comandada por “apriete” Suárez, la asesina en las calles con el (...)
Las internas del conurbano se resuelven por derecha
31 de octubre de 2014 | El terreno de los llamados "barones" es la arena de juego de todas las fuerzas políticas burguesas, pero no es el único partido que se juega.
El Código Procesal Penal, Cristina y Bonaparte
31 de octubre de 2014 | Lanzado para su tratamiento en las comisiones de Justicia, Asuntos Penales y Hacienda, el proyecto de reforma del Código Procesal Penal presentado por el gobierno de Cristina se propone blindar al (...)
Uruguay
LUEGO DE LAS ELECCIONES EN BRASIL Y URUGUAY
Gobiernos “progresistas”: entre el mercado, el Estado y la calle

29 de octubre de 2014 | Triunfos de los llamados Gobiernos “progresistas”, en el marco del agotamiento del ciclo que impone agendas “promercado”. Futuro incierto en condiciones (...)
ROSARIO
Franco Casco, Luciano Arruga y la juventud sin derechos

29 de octubre de 2014 | Rosario está siendo sacudida por la desaparición de un pibe, de un trabajador. Franco Casco tiene 20 años y es un joven albañil de Florencio Varela.
Uruguay
ELECCIONES EN BRASIL Y URUGUAY
Argentina: perdedores y ganadores con “color local”

29 de octubre de 2014 | Los que perdieron en la política argentina con los resultados electorales de Brasil y de Uruguay... y un “ganador” muy particular.
LA ECONOMÍA EN PROBLEMAS
Brasil y Argentina en su fin de ciclo económico
28 de octubre de 2014 | El triunfo de Dilma Rousseff en Brasil por un margen estrecho expresa, entre otras cosas, los problemas económicos que afronta Latinoamérica luego de una década de crecimiento a tasas elevadas. En (...)
Millares de mariposas

28 de octubre de 2014 | Hace 33 años, en el Iº Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, celebrado en Bogotá, se propuso establecer el 25 de noviembre como el Día de lucha contra la violencia hacia las (...)
TRIBUNA ABIERTA
Carlos Del Frade: “Estamos en un país narco”

25 de octubre de 2014 | La Izquierda Diario entrevistó al periodista rosarino y autor del libro Ciudad blanca, Crónica negra. Del Frade habla de sus "postales del narcotráfico en Rosario, Santa Fe, Córdoba y Buenos (...)
INSTITUTO DEL PENSAMIENTO SOCIALISTA
El Estado según Marx… y según Lear

24 de octubre de 2014 | ¿Qué es el Estado para Marx? ¿Por qué es un mito que defienda los “intereses comunes” de toda la población? ¿Cuál es la crítica de Marx a “igualdad de derechos” tal como la postulan las democracias (...)
Ganadores y perdedores en la reconstrucción de Gaza
24 de octubre de 2014 | Por tercera vez consecutiva en menos de seis años las almas caritativas del establishment político y financiero internacional patrocinan la reconstrucción de Gaza, esta vez después de la masacre (...)
CHACO SALTEÑO - MORILLO
Frente campesino resiste robo de tierras

23 de octubre de 2014 | Reverdece el avance de empresas que buscan desplazar a familias campesinas para desmontar zonas protegidas por la Ley de Bosques y profundizar así el modelo hegemónico de agro-producción (...)
Chile
OPINIÓN
Cristina, Putin y el destino del kirchnerismo

23 de octubre de 2014 | Los modelos de transición a los que aspira el kirchnerismo para dejar el gobierno y mantener el poder. La vía rusa para que Scioli se convierta en el Medvédev de Cristina y los sueños (...)
DEBATE
El gran debate en el Frente de Izquierda
23 de octubre de 2014 | El salto del FIT en el 2013, logrando 1,3 millones de votos y diputados nacionales y provinciales, despertó el entusiasmo de decenas de miles de trabajadores y jóvenes que lo vieron como la única (...)
OPINIÓN
¿De Gennaro miente? El recuerdo de un acto junto a los enemigos de las docentes

23 de octubre de 2014 | En una entrevista aparecida en en el diario La Capital, Víctor De Gennaro habla de su candidatura a presidente por la Unidad Popular.
ELECCIONES HACIA LA SEGUNDA VUELTA
La economía de Brasil, entre el ajuste y el desempleo

22 de octubre de 2014 | Con la polarización entre el PT y el PSDB, en el segundo turno, vuelve al centro de escena el debate sobre el programa económico de Dilma y Aécio.
OPINIÓN
Tucumán, quema

22 de octubre de 2014 | Las editoriales políticas de los principales medios de comunicación tucumanos de los últimos meses marean y dan sueño. Adormecen. Que si va Manzur con Jaldo, que se sube y se baja Bety. Que si Amaya (...)
A SEIS MESES DE LAS ELECCIONES DE SALTA
Buitres de pura cepa en la carrera por la gobernación
22 de octubre de 2014 | Los meses pre-electorales siempre son jugosos, tortuosos y se debaten entre quebrantar las alianzas más sedimentadas o conchabar a los otrora contrincantes. La carrera política electoralista ha (...)
Sciolismo y barbarie

21 de octubre de 2014 | El kirchnerismo parece rendirse a los pies de Scioli. Lo confirma Horacio Verbistsky, el editorialista del diario oficialista Página/12.
OPINION
Cuando el mundo ya no trae buenas noticias

21 de octubre de 2014 | La economía argentina atravesó los últimos años de fuerte deterioro ayudada por condiciones económicas internacionales que actuaron para morigerar algunos (...)
OPINIÓN
La cuna del peronismo, el 17 de octubre y el microclima de una crisis del PJ cada vez más evidente

21 de octubre de 2014 | El 17 de octubre es una fecha emblemática en nuestra ciudad, cuna del peronismo y la Historia de Cipriano Reyes.
Sobre el destino de China y la economía mundial
18 de octubre de 2014 | Las miradas sobre las tendencias fundamentales de la economía mundial se posan sobre tres focos. Estados Unidos, Europa -con Alemania como actor principal- y (...)
LAS BATALLAS DE NUESTRA IZQUIERDA / EDITORIAL
La ubicación de la izquierda ante el fin de ciclo y la derecha que asoma

18 de octubre de 2014 | ¿Se viene el derechaje?, preguntarían las Mirtha Legrand del oficialismo.
Capitalismo y Estado en la cultura política de los argentinos

18 de octubre de 2014 | El promedio de los argentinos impugna de alguna manera a los empresarios y avala la intervención estatal. Las potencialidades y límites de esta difusa conciencia y los desafíos para la (...)