El pasado miércoles se realizó el conversatorio “Trabajadores y capitalismo en debate” en el stand de Ediciones IPS en la Feria del Libro, con la presencia de Nicolás del Caño y Raúl Godoy.
Ediciones IPS
11 de mayo | Organizaciones sociales iniciaron la Marcha Federal piquetera con un acto en la Plaza Belgrano, el diputado nacional Alejandro Vilca planteó la necesidad de unir las filas de ocupados y desocupados y romper la tregua de la burocracia sindical para pelear por trabajo genuino y una salida a favor del pueblo trabajador.
Keila Zequeiros
10 de mayo | En horas de la mañana partió desde La Quiaca la Marcha Federal por trabajo y salario, contra el hambre y la pobreza, convocada por distintas organizaciones piqueteras. El jueves tienen un acto en Plaza de Mayo. Acompañó el acto en Jujuy el diputado nacional por el PTS - FITU, Alejandro Vilca.
Redacción Jujuy
La asamblea abierta de San Martín, Tres de Febrero y Vicente Lopez puso en movimiento un pensamiento colectivo surgido del intercambio entre distintos sectores de trabajadores, jóvenes, independientes y referentes a nivel local y nacional del PTS.
Julieta Lief
6 de mayo | El ministro de Economía defendió el rumbo económico ante los empresarios en medio de las tensiones internas en el Frente de Todos. Se vienen días intensos con la misión del FMI, que evaluará las metas del acuerdo, las audiencias públicas para aplicar los tarifazos, la inflación de abril y la movilización de los trabajadores desocupados, cuyas demandas muestran que el crecimiento económico solo benefició a unos (...)
Mónica Arancibia
6 de mayo | Se cumple este viernes 6 de mayo el tercer día de paro por tiempo indeterminado de los trabajadores metalúrgicos de Río Grande. En medio del paro, las patronales mandaron 3000 telegramas intimando a las y los trabajadores a levantar la huelga.
Redacción Tierra del Fuego
5 de mayo | El sábado 30 se realizaron decenas de asambleas en todo el país, convocadas en el aniversario del Día Internacional de los Trabajadores. Participaron cientos de trabajadores, estudiantes, desocupados y las familias de Guernica dijeron presente.
Luciana Mena
1ro de mayo | Con la participación de Jorgelina Esteche, docente y referente del PTS FITu en la zona, se realizó la asamblea abierta y jornada cultural, donde discutieron la realidad que viven en distintos lugares de estudio y de trabajo y propuestas para seguir organizándose.
Redacción Zona Oeste GBA
1ro de mayo | Como Equipo Técnico en Infancias y Adolescencias nos propusimos elaborar un mapa nacional de las condiciones laborales en la que desempeñamos nuestra tarea los trabajadores de las infancias. De cara a un nuevo 1° de mayo y con un ajuste a medida del FMI, se hacía urgente poder visibilizar la situación por la que está atravesando el sector.
Romina Faisca Violeta Lavinia
30 de abril | Este viernes en San Justo se realizó la primer asamblea abierta hacia el 1 de mayo para debatir sobre el contexto de crisis y cómo organizarnos para enfrentarla. Para levantar las banderas de aquellos luchadores que peleaban por la reducción de la jornada laboral pero también por una salida obrera y socialista.
29 de abril | Tras la represión a tercerizados de las líneas San Martín y Mitre por parte de la Policía Federal el día jueves, uno de los trabajadores continúa detenido. A continuación reproducimos el comunicado de la Lista Naranja Ferroviaria, que junto a otras agrupaciones exige la liberación inmediata de Emanuel "el pela" Gómez.
28 de abril | Nos reunimos a las 18hs para debatir juntos la realidad que vivimos y cómo nos organizarnos para enfrentarla, por una salida obrera y socialista.
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
26 de abril | “Los pechos que la lucha del trabajo ha endurecido, sean roca donde se rompan las lanzas enemigas. Ellos se organizan para destruir. Nosotros nos organizamos para construir.”, escribió la colombiana María Cano en 1925. ¿Quién fue esta mujer que nació en Medellín en 1887 y falleció el 26 de abril de 1967 en esa misma ciudad? Reproducimos el artículo de Celeste Murillo incluido en la primera edición del libro Luchadoras. Historias de Mujeres que Hicieron Historia, de ediciones del IPS, publicado en (...)
Celeste Murillo
19 de abril | Son los trabajadores municipales de hospitales públicos del distrito quienes se reunieron nuevamente con Natalia Hernández (PTS-FITU) y Juan Romero (PO-FITU) para elaborar un proyecto de ordenanza municipal por el pase a planta permanente. Contra la precarización laboral y en defensa de la salud pública.
Liliana Vera Ibáñez
19 de abril | En este informe del Observatorio de les Trabajadores de LID ofrecemos las claves para leer la situación actual del mercado de trabajo, los salarios y la pobreza
Observatorio de les Trabajadores de LID
18 de abril | Una nueva generación precarizada impulsa sindicatos por sus derechos laborales y contra cualquier tipo de discriminación en Estados Unidos. Gays, lesbianas, trans y no binaries vienen siendo parte destacada del proceso. Lejos del sálvese quien pueda y los estereotipos que ubican a las personas LGBTIQ+ como un nicho de mercado, ponen en evidencia a esa mayoría que está precarizada y plantean una pelea colectiva contra las desigualdades que sostiene el (...)
Pablo Herón
13 de abril | El sindicato de la alimentación -STIA- exige al Gobierno provincial de Mariano Arcioni que declare la emergencia laboral pesquera. La situación es grave en Chubut: hay más de 3 mil trabajadores que perdieron su fuente laboral al finalizar la zafra del langostino.
Ariel Iglesias
12 de abril | Según publicó el Indec, el año pasado los empresarios mejoraron su porción en el reparto de la torta de riqueza producida al 47 %. Es la porción anual más alta desde el comienzo de la serie en 2016. La contracara es la caída de la participación de los trabajadores al 43 %.
Laura Muñiz
Trabajadoras y trabajadores de la industria cinematográfica reclamaban frente a la sede del INCAA la renuncia de su director. Fruto de un enorme operativo de la Policía de la Ciudad, golpearon a fotógrafos, cineastas y artistas, llevándose detenidos al menos a tres de los manifestantes.
Enfoque Rojo
7 de abril | Así lo indicó Leopoldo Leopoldo Tornarolli, del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (Cedlas) de la Universidad Nacional de La Plata en una entrevista a elDiario.Ar. La medición corresponde al período del primer semestre del 2021.
5 de abril | Ante la situación crítica que atraviesa el sector cultural de la provincia de Mendoza, la Asamblea de Trabajadorxs de la Literatura, convoca a todos los trabajadores y trabajadoras culturales a una asamblea abierta el próximo sábado 9 de abril, a las 18hs a realizarse en “Valhalla Bar Cultural” de Ciudad.
29 de marzo | El Personal de limpieza del SiProSa se manifestó en la jornada de este martes en Casa de Gobierno. Reclaman por aumento salarial y pase a planta permanente de 390 trabajadores.
22 de marzo | Un relato que es el pan de cada día para los jóvenes precarizados.
Lautaro Oszust