30 de marzo | El consorcio que conforman la petrolera francesa Total Energies, la alemana Wintershall Dea y la local Pan American Energy definirá antes de fin de año la decisión de invertir en el denominado Proyecto Fénix.
Verónica De Bueno
Reconocidos científicos y científicas, con funciones en el gobierno o afines a él, emitieron un comunicado en apoyo a la exploración petrolera en el Mar Atlántico. Utilizan datos parciales, omiten las evidencias que aportan los especialistas críticos y, sobre todo, desoyen los argumentos de las poblaciones locales.
Constanza Rossi
¿Es compatible una agenda "verde" con prácticas extractivistas como la explotación offshore? Cristian Peña, periodista investigador especializado en temas ambientales ha seguido la experiencia de Equinor en el mundo.
Rosario Escobar
19 de enero | En la tarde del martes, cientos se movilizaron por las calles de la ciudad reclamando la prohibición de la explotación petrolífera en el mar. De la protesta, que fue replicada en numerosas ciudades del país, participó el Diputado Nacional del Frente de Izquierda Nicolás Del Caño.
Corresponsal Mar del Plata
Hace 23 años a la altura de Magdalena se registró lo que se dio a conocer como el derrame de petróleo más grande en agua dulce de parte de un buque de la empresa holandesa Shell.
Tomás Dirazar
14 de enero | El sindicato de Luz y Fuerza de la ciudad de Mar del Plata se pronunció contra la exploración petrolera en los mares argentinos.
Denise Alonso
Piter Scrouch y Flor Sciutti
6 de enero | Una vez más bajo la promesa de inversiones se pone en riesgo el ambiente y otras ramas industriales.
Fernando Luna
4 de enero | La movilización fue en rechazo a la medida del Gobierno nacional de autorizar la exploración sísmica y extracción de petróleo en el Mar Argentino. Miles de jóvenes, familias, colectivos ambientales, sociales y de la izquierda se movilizaron por un mar libre de petroleras.
Rosa Mauregui
31 de octubre de 2021 | El proyecto por ahora suspendido para la búsqueda de petróleo en el mar argentino por parte de Equinor y Shell despertó amplio repudio de organizaciones ambientalistas, sociales y de vecinos. Es que tanto la exploración como la explotación offshore traen aparejadas graves consecuencias para los ecosistemas marinos, la salud de la población, la pesca y el turismo.
Jazmín Rojas
17 de julio de 2021 | Fue en Plaza de Mayo y diferentes ciudades del país, en el marco de la jornada plurinacional por un “Mar sin petroleras”, en rechazo al proyecto de exploración sísmica que impulsa el Frente de Todos.
Redacción Ecología y Ambiente
5 de mayo de 2020 | Desde La Izquierda Diario analizamos en detalle los balances contables presentados por YPF. Sólo en 2019 obtuvieron una abultada ganancia de $ 187.000 millones. Se excusan en la crisis del coronavirus para rebajar salarios y despedir, mientras siguen repartiendo dividendos. Para mantener los puestos laborales es necesario afectar la ganancia capitalista.
Guadalupe BravoMartín Schabas
28 de abril de 2020 | Pedro Milla, secretario general de la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio), comenzó el martes lluvioso saludando las reducciones salariales acordadas el lunes con el gobierno nacional. El sector ya había anticipado y avalado rebajas del 40 %.
Liliana Vera Ibáñez
20 de septiembre de 2019 |
Mata Ciccolella
21 de agosto de 2019 | Luego del congelamiento de precios en los combustibles, se profundiza la disputa entre las petroleras, el Gobierno nacional y el MPN.
Amelia Robles