Hasta ahora el personal esencial del transporte público han terminado de cobrar sólo el 50% del sueldo de julio, el aguinaldo y el 40% de agosto. Habían recibido el compromiso del gobierno nacional de pagar el 60% del sueldo de agosto y otra cuota en septiembre. Mientras no hay respuestas de fondo las y los choferes se endeudan y tienen que salir a hacer changas para llevar un plato de comida a su hogar.
Desde principios de año las y los colectiveros vienen peleando por la defensa de sus salarios, en el medio de la extorsión de los empresarios del transporte por recibir más subsidios. Municipalidad y Provincia han depositado su parte, pero el principal deudor es el gobierno nacional, que no mandó la segunda cuota de fondos para el Fondo Compensador del Transporte.
En las últimas semanas se conoció la amenaza de la empresa mendocina El Cacique de retirarse de la concesión para el 30 de octubre ante la dificultad de cubrir los costos, exigen que se pague por kilómetro recorrido y piden un fondo extraordinario. Hay 500 trabajadores y sus familias en peligro de quedarse en la calle, no hay que esperar más y hay que organizarse para no dejar pasar este ataque.
Ya van más de 70 días de paro acumulados durante el año 2020 del transporte público. A finales de mayo en una movilización histórica para la ciudad, las y los choferes ganaron las calles y al otro día ya tenían depositado lo que les adeudaban. Una muestra de la efectividad de la medida y de la necesidad de impulsar asambleas con las bases del sindicato para organizar la bronca contra un gobierno que no da respuestas a los esenciales.
Hace pocos días el gobierno provincial le dio a la policía un 60% de aumento salarial, no dudaron ni un segundo porque necesitan de la policía para pasar el ajuste y para reprimir a los sectores de trabajadores como las enfermeras y los que pelean por un pedazo de tierra y techo para su familia que están saliendo a la calle. La fuerza que se expresó en la masiva marcha de choferes es el camino para pelear una salida de fondo a la crisis del transporte público y la defensa de los puestos de trabajo. |