www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
ACTUALIDAD |
|
Con dos nuevos fallecidos, se agrava la situación en el Gran Toba
|
|
En el día de ayer, el Ministerio de Salud de Chaco confirmó que dos personas, una mujer de 88 años y un hombre de 35, fallecieron el 11/6 por Covid 19 en la provincia de Chaco. Ambos eran originarios que vivían en el Barrio Gran Toba. Los fallecimientos se dan a partir de un rebrote de contagios que se produjo en el barrio. |
|
|
Juventud Precarizada |
|
“Los repartidores convirtieron a las ciudades, sus plazas y sus esquinas en su lugar de reunión”
|
|
En el marco de las movilizaciones y protestas de les trabajadores precarizades en todo el país, entrevistamos a Rodolfo Elbert (CONICET/UBA) y Sofía Negri, sociólogues del Programa de Investigación sobre Análisis de Clases Sociales (PI-Clases) del Instituto Gino Germani-Universidad de Buenos Aires, que investigan sobre la situación de los repartidorxs de las APPS durante la pandemia, su organización y su (...) |
|
|
ENTREVISTA A MARISTELLA SVAMPA |
|
Fotografía: Fernando Lendoiro |
|
“Los progresismos, al calor del consenso de los commodities, pactaron con el gran capital”
|
|
Recientemente galardonada con el Premio Nacional de Ensayo Sociológico por su libro Debates latinoamericanos, desarrollo, dependencia y populismo (Edhasa, 2016), la socióloga e intelectual anfibia, Maristella Svampa, conversó con IdZ sobre extractivismo, medioambiente, los límites de los denominados gobiernos progresistas en la región, su apoyo a la declaración de intelectuales en favor del FIT-Unidad y el escenario abierto tras las (...) |
|
|
ENTREVISTA A MARISTELLA SVAMPA |
|
“Los progresismos, al calor del consenso de los commodities, pactaron con el gran capital”
|
|
Recientemente galardonada con el Premio Nacional de Ensayo Sociológico por su libro Debates latinoamericanos, desarrollo, dependencia y populismo (Edhasa, 2016), la socióloga e intelectual anfibia, Maristella Svampa, conversó con IdZ sobre extractivismo, medioambiente, los límites de los denominados gobiernos progresistas en la región, su apoyo a la declaración de intelectuales en favor del FIT-Unidad y el escenario abierto tras las (...) |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Iara Rueda |
|
Rafael Nahuel: un crimen de Estado, un año de impunidad
|
Laura "Xiwe" Santillan
Docente y dirigente de la Agrupación 9 de Abril en UnTER y del PTS-Frente de Izquierda.
|
|
Se cumple el primer aniversario del asesinato de Rafael Nahuel durante la represión al Lof Lafken Winkul Mapu en territorio recuperado. A un año de un crimen de Estado a la medida de intereses turísticos y comerciales, edificado con las balas de cinco fuerzas represivas en un accionar sin precedentes, los responsables políticos y materiales permanecen impunes. |
|
|
TRIBUNA ABIERTA |
|
Por la espalda
|
|
Por la espalda del Sur de América Latina, a Este y Oeste de la columna vertebral de los Andes brotan los peñi y lamgen desde tiempos inmemoriales, reverdeciendo diez por cada uno que cae. |
|
|
TRIBUNA ABIERTA |
|
Preguntas a orillas de Santiago
|
|
¿Quien te mató, Santiago, en tu hidalguía? ¿Qué rutas te negaron los que custodian la propiedad? ¿Qué dolores nos sembraron los burocrátas de la violencia, en ese agosto en el que aún el invierno no nos helaba la piel? |
|
|
TRIBUNA ABIERTA |
|
Masacre de Rincón Bomba: la huella del genocidio
|
|
Este 10 de octubre se cumplieron 70 años de la masacre sufrida por el Pueblo Pilagá a manos de la Gendarmería Nacional por orden del Ejecutivo. Desde el 2005 la Federación de comunidades del Pueblo Pilagá, la organización que nuclea al grueso de las comunidades, mantiene un juicio contra el Estado Nacional en la búsqueda de Memoria Verdad y Justicia. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|