www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
EDUCACIÓN |
|
La educación por el arte: acerca de un aspecto del proyecto de ley de educación mendocina
|
Prof. Celia Segal
Docente, miembro de la Coordinadora por el Agua y los Bienes Comunes. Directora de "Nagual", taller de Arte y Diseño
|
|
Una y otra vez recibimos los mismos embates, cada vez que pueden filtran el mercantilismo y el utilitarismo como política educativa, a veces solapadamente, otras de manera desembozada. Tratando de menospreciar la educación artística y artesanal, la educación que damos en las Escuelas Artísticas Vocacionales y los CCT. La enseñanza y aprendizaje de oficios… |
|
|
ENCUENTRO NACIONAL DE ARTISTAS EN MENDOZA |
|
En defensa del arte y la cultura, por nuestros derechos como trabajadores
|
Prof. Celia Segal
Docente, miembro de la Coordinadora por el Agua y los Bienes Comunes. Directora de "Nagual", taller de Arte y Diseño
|
|
En la tarde del viernes, de a ratos nublada y fría, nos reunimos en la virtualidad en el marco del Encuentro Nacional de Artistas. Más de 30 artistas de Mendoza y mendocinos en el exterior intercambiando ideas para continuar gestando una lucha que en esta cuarentena ha seguido en las redes. Porque entendemos que el Arte nos cobija y nos salva en este confinamiento y siempre. |
|
|
MURAL HOMENAJE POR LA RECUPERACIÓN DE LA 7722 |
|
Mendoza despertó: la lucha en las calles con el arte como expresión vital
|
Prof. Celia Segal
Docente, miembro de la Coordinadora por el Agua y los Bienes Comunes. Directora de "Nagual", taller de Arte y Diseño
|
|
Nuestro mural es la expresión genuina de un conjunto de prácticas, valores, emociones y rasgos típicos de la cultura del agua que prima en Mendoza desde hace siglos, por lo que el significado que le atribuyen sus realizadores –las asambleas del Agua de Mendoza- nos permite explicar y puntualizar la función social del arte en situaciones como las que vivimos, en las que esta cultura del agua se vió (...) |
|
|
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE |
|
Mendoza: ¿por qué debemos proteger la riqueza natural y cultural de Uspallata?
|
Prof. Celia Segal
Docente, miembro de la Coordinadora por el Agua y los Bienes Comunes. Directora de "Nagual", taller de Arte y Diseño
|
|
Los vecinos de Uspallata se vienen reuniendo en Asamblea desde hace años, primero alarmados por el Proyecto megaminero San Jorge, el que lograron desactivar con la lucha.La primer asamblea después de la histórica lucha en defensa de la 7722 fue masiva y se discutieron acciones locales, provinciales y la solidaridad con Chubut. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|